Las mujeres sanas tienen un olor vaginal propio reconocible, incluso si siguen una higiene correcta. Es un olor similar a la leche ligeramente fermentada, o al almizcle.
Sin embargo, este olor no es siempre igual. Su naturaleza y su intensidad dependen de la edad, de marcadores fisiológicos, de la actividad física, de la fase del ciclo menstrual, y más variables. ¿Tienes mal olor vaginal después del sexo? Es importante saber que el olor vaginal puede ser más desagradable después de tener relaciones heterosexuales sin protección. Esto se debe a que el pH de la vagina es de 4,0 a 4,5 y el del semen es de 7,2 a 8,0. Al entrar en contacto, la flora vaginal se destruye. Lo mismo ocurre con la sangre menstrual (que es ligeramente alcalina). Esto explica el leve olor metálico durante la regla.
No es necesario eliminar el olor vaginal normal, pero si hay un flujo mayor vaginal y el olor vaginal se vuelve más fuerte, es desagradable, o adquiere olor vaginal a pescado, y además tienes picazón y quemazón, deberías ir al médico para descartar que haya algún problema.
Las cortesanas de la edad media usaban el flujo vaginal como perfume. Se lo ponían en la piel para seducir a los hombres. Es muy poco probable que alguien haga esto hoy en día, pero el hecho de que el olor natural de la vagina estimule a los hombres sigue siendo relevante.
Según un estudio llevado a cabo por investigadores de EE. UU., el 75 % de los hombres notaba que el olor de la vagina era uno de los elementos más importantes para estimular el deseo sexual. También se descubrió que los hombres reaccionaban de manera más activa al olor de la vagina de las mujeres que estaban próximas a la ovulación. Esto es porque en la mitad del ciclo es cuando la mujer produce más feromonas que aumentan la atracción sexual.

¿Tienes un olor vaginal a pescado, especialmente después de tener sexo? ¿Una sensación de quemazón al orinar y picazón alrededor de la vagina? ¿Flujo blanquecino? ¿Entonces, qué provoca el mal olor vaginal? Puedes tener lo que se llama vaginosis bacteriana, algo que también puede ocurrir sin síntomas evidentes.
La vaginosis está causada por un desequilibrio de las bacterias “buenas” y “malas” que están normalmente presentes en la vagina. Las duchas vaginales o una nueva pareja sexual aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
La vaginosis no es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), pero sí aumenta la probabilidad de contraer una.
No puedes contagiarte en un baño público, compartiendo sábanas o en la piscina. A veces, la vaginosis se pasa sola en unos días sin tratamiento. Si los síntomas no desaparecen, es mejor que acudas al médico para recibir un tratamiento.
En efecto, ingerir ciertos productos cambia la acidez de la microflora que produce el olor vaginal. ¿Qué son las causas del mal olor vaginal? El consumo de las especias, los ahumados, la cebolla, el ajo, el brócoli, los espárragos y el café son algunos de los alimentos que pueden hacer que a veces tienes mal sabor y olor vaginal . Un consumo excesivo de carne, productos lácteos y alcohol pueden hacer que el olor vaginal sea más fuerte y agrio. ¿Estás preguntando cómo quitar el mal olor vaginal? ¡Come los cítricos! Los cítricos (como las naranjas o el pomelo) hacen olor y sabor vaginal dulce.
Hay estudios que afirman que las mujeres que siguen una dieta vegetariana tienen un olor vaginal más suave y agradable. Para reducir el efecto de algún producto, toma bastante agua.
Basta con seguir algunas sencillas reglas para tener un buen olor genital:
- Lava tus genitales a menudo (1 o 2 veces al día).
- Usa ropa interior limpia y cómoda (preferentemente de algodón).
- No realices enjuagues o duchas internas vaginales si no son necesarios. (Por lo general, esto debería recetarlo un médico).
- Cuida tu alimentación. (Muchos alimentos afectan al olor vaginal).
- Observa tu flujo vaginal y haz visitas periódicas a un ginecólogo. (Un olor desagradable puede ser debido a una enfermedad).
Recuerda que el olor natural de la vagina es parte de la fisiología femenina, y no hay razón para eliminarlo por completo.