¿La marcha atrás sirve para evitar un embarazo? Lo hace hasta cierto punto si la practicas correctamente. En este artículo, conoce cuál es la eficacia del coito interrumpido y qué puedes hacer para disminuir las probabilidades de un embarazo no deseado.
-
Tu ciclo
-
Salud 360°
-
Quedarte embarazada
-
Embarazo
-
Ser mamá
-
Calculadora de ovulación
-
Calculadora de niveles de hCG
-
Calculadora del periodo
-
Calendario y calculadora de embarazo
-
Calculadora de fecha de parto prevista para FIV y TEC
-
Calculadora de fecha de parto prevista por ecografía
¿Cuál es la efectividad del coito interrumpido como método anticonceptivo? Cómo practicar el método de la marcha atrás correctamente
Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.
¿Qué es el método de la marcha atrás?
El método de la marcha atrás, retiro o coito interrumpido, es una forma de evitar el embarazo. Aunque el coito interrumpido no es seguro, es mejor que no hacer nada. También es una opción para parejas a las que no les importaría que la mujer se quedase embarazada.
¿Cómo funciona el método del coito interrumpido? El nombre del método explica el acto. El hombre retira el pene de la vagina de la mujer antes de eyacular. Al hacer esto, entran menos espermatozoides. A continuación, el hombre puede depositar su semen en prácticamente cualquier otro lugar. Aunque puede sonar fácil, requiere mucho control y buena sincronización. Si el hombre no se da cuenta de que está a punto de eyacular o se deja llevar demasiado por el momento, podría no interrumpirlo a tiempo.
¿Cómo puede ayudarte Flo?
Hay un gran debate relacionado con si coito interrumpido es un método anticonceptivo legítimo. No obstante, sí que reduce la probabilidad de que te quedes embarazada hasta cierto punto. Si quieres evitar un embarazo y el contagio de una ETS, la opción más segura sería utilizar un preservativo y, al mismo tiempo, practicar la marcha atrás.
Coito interrumpido: uso
Para que la marcha atrás como el método anticonceptivo funcione correctamente, debéis hacerlo bien en cada relación sexual. Antes de que tu pareja alcance su orgasmo, debe sacar el pene de la vagina y eyacular lejos de tus genitales. Esto es fundamental, ya que incluso una pequeña cantidad de semen es suficiente para que una mujer se quede embarazada.
Estos son algunos consejos para practicar la marcha atrás correctamente:
- Usa un espermicida para matar los espermatozoides antes de que puedan llegar nadando hasta tu útero. Coloca el espermicida profundamente en tu vagina, cerca del cuello uterino. Hay diferentes cremas, geles y espumas que puedes elegir.
- Mantén un registro de tus días fértiles con un calendario de ovulación. Durante estos días, es mejor no confiar en el método de la marcha atrás para no arriesgarte a un embarazo no deseado. Los calendarios de ovulación también pueden ayudarte a conocer tu cuerpo gracias a que detectan patrones físicos y emocionales.
- Antes de tener relaciones sexuales, pídele a tu pareja que orine para eliminar cualquier rastro de semen.
- Después de que tu pareja eyacule, asegúrate de que no hay semen en tus muslos o entrepiernas. Si tienes semen en esas áreas de tu cuerpo, será más fácil para los espermatozoides encontrar el camino hasta tu vagina.
Si no se sincronizó bien la eyaculación y te preocupa quedarte embarazada, consulta con tu médico sobre métodos anticonceptivos de emergencia.
¿El método de coito interrumpido funciona? ¿Cuál es la efectividad del coito interrumpido si se hace correctamente?
Para que el método del coito interrumpido tiene eficacia, necesitas mantener a los espermatozoides lejos de tu vulva y de tu vagina cada vez que tengas relaciones sexuales.¿Cuál es el porcentaje de efectividad del coito interrumpido? Las estadísticas del método del coito interrumpido ponen de manifiesto que de cada 100 mujeres que usan el método de forma perfecta, 4 se quedarán embarazadas. No obstante, hay muchas parejas que no lo hacen de forma perfecta. En ese caso, la cifra aumenta hasta 25 mujeres embarazadas de cada 100. Como comparación, aproximadamente 18 de cada 100 parejas que usan preservativos tienen un embarazo. Para las parejas que no usan ningún método anticonceptivo, la probabilidad de embarazo es del 85 %.
Si tomas anticonceptivos orales, ¿tienes que practicar el método del coito interrumpido?
Los anticonceptivos orales son un tipo de protección contra los embarazos no deseados. Estos comprimidos pueden tener una eficacia de hasta el 99,9 % si los tomas correctamente. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), las minipíldoras y los anticonceptivos orales combinados tienen tasas de fracaso del 7 % con el uso típico. Esto quiere decir que 7 de cada 100 mujeres se quedan embarazadas.
Aunque los anticonceptivos orales son estadísticamente más eficaces que la marcha atrás, no pasa nada por usar ambos métodos. Sin embargo, ten en cuenta que ni los anticonceptivos orales ni la marcha atrás pueden evitar la propagación de las ETS durante las relaciones sexuales.
Usar preservativo y marcha atrás
Como hemos mencionado, ni la marcha atrás ni los anticonceptivos orales os protegen a ti y a tu pareja de las ETS. Los más frecuentes son el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), clamidia, herpes genital, verrugas genitales y gonorrea, entre otros. Las estadísticas muestran que cada año hay 357 millones de infecciones nuevas mundialmente de 1 de estas 4 ITS: clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis.
En algunos casos, las ITS pueden tener consecuencias reproductivas graves más allá del efecto inmediato de la infección en sí misma (p. ej., infertilidad o transmisión de madre a hijo)
La opción más segura para evitar un embarazo no deseado es usar un preservativo y la marcha atrás. Incluso si hay un desliz, seguirás estando protegida. Puedes usar los preservativos para practicar el momento correcto para dar marcha atrás.
Las ventajas del coito interrumpido
Algunas de las ventajas del método del coito interrumpido son:
- Este método es gratuito y está disponible en todo momento. Cuando usas coito interrumpido como el método anticonceptivo, tú y tu pareja no tenéis que gastar dinero ni poneros nada antes de tener relaciones sexuales. Cualquiera puede usarlo, en cualquier momento y en cualquier lugar. Aunque podéis necesitar algo de práctica antes de pillarle el truco, siempre estará allí cuando lo necesitéis. También es una excelente opción si olvidaste comprar un preservativo o te dejaste tus anticonceptivos orales en casa.
- No tiene efectos secundarios. No te provoca náuseas, no hay riesgo de vómitos o de un aumento del apetito.
- Hace que otros métodos anticonceptivos sean más eficaces. Cuando se combina con un preservativo o anticonceptivos orales, el método de la marcha atrás puede disminuir las posibilidades de un embarazo no deseado.
Coito interrumpido: desventajas y riesgos
Las desventajas del coito interrumpido son:
- No es lo más eficaz. Hay otros métodos anticonceptivos más eficaces, por ejemplo, anticonceptivos orales y dispositivos intrauterinos (DIU).
- Se requiere práctica. Los hombres tienen problemas para practicar la marcha atrás cuando están teniendo sensaciones muy placenteras.
- La gente no sabe cómo hacerlo correctamente. Muchas parejas no lo hacen de la forma perfecta y se dejan llevar por el momento. Los hombres, especialmente si son jóvenes o inexpertos, pueden carecer de autocontrol y no lograr sacar el pene en el momento del clímax sexual.
- Aunque puede evitar el embarazo, no te protege frente a las ETS. Muchas ETS como el herpes o las verrugas genitales se pueden transmitir a través del contacto de piel con piel. Además, otras ETS como la clamidia y la gonorrea se pueden transmitir a través del líquido preseminal. Asegúrate de usar siempre preservativo.
Referencias
Centers for Disease Control and Prevention
https://www.cdc.gov/reproductivehealth/contraception/unintendedpregnancy/pdf/contraceptive_ methods_508.pdf
World Health Organization http://www.euro.who.int/en/health-topics/communicable-diseases/sexually-transmitted-infections /data-and-statistics
Teens Health https://kidshealth.org/en/teens/bc-chart.html
Historial de actualizaciones
Versión actual (16 de febrero de 2022)
Publicado el (16 de marzo de 2020)
En este artículo
Get your personal guide to fertility
- Learn how to read your body's ovulation signals
- Find daily conception tips from our experts
- Chat with others who are trying to get pregnant
Understand how to read your body’s fertility signs
Chat with others who are trying to get pregnant
Learn about timing conception sex
Take your first step toward getting pregnant
Try Flo Today, for freeGet your personal guide to fertility
- Follow your baby's growth week by week
- Get expert info on symptoms, safe foods, and more
- Chat with other parents-to-be