Sufrir un aborto espontáneo es una de las experiencias más traumáticas que una mujer puede vivir. Aunque esta afección es más común de lo que crees. Entre un 8 y un 20 % de las mujeres sufren un aborto espontáneo antes de las 20 semanas de embarazo; un 80 % de esos abortos tiene lugar en las primeras 12 semanas. Si estás embarazada o tienes a alguien cercano que lo está, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los abortos espontáneos tempranos del embarazo y cómo evitarlos.
-
Flo para seguir el periodo
-
Flo para quedar embarazada
-
Flo modo embarazo
-
Modo anónimo
-
Opiniones sobre la app Flo
-
Flo Premium
-
Tu ciclo
-
Salud 360°
-
Quedarte embarazada
-
Embarazo
-
Ser mamá
-
Calculadora de ovulación
-
Calculadora de niveles de hCG
-
Calculadora del periodo
-
Calendario y calculadora de embarazo
-
Calculadora de fecha de parto prevista para FIV y TEC
-
Calculadora de fecha de parto prevista por ecografía
Síntomas de un aborto espontáneo temprano y formas de afrontar la pérdida temprana de un embarazo en el primer trimestre


Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.
¿Qué es el aborto espontáneo en la fase temprana?
Un aborto espontáneo en la fase temprana es la pérdida del embarazo en el primer trimestre, que son los tres primeros meses tras la concepción. Muchos de estos abortos espontáneos ocurren antes de las 10 semanas de embarazo y pueden ocurrir antes incluso de que una mujer sepa que está embarazada.

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results

Trying to conceive?
The Flo app can help you better understand your fertility

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results
¿Es común un aborto espontáneo en fase temprana?
Desgraciadamente, el aborto espontáneo es muy común. De hecho, es una de las afecciones médicas más comunes durante el embarazo. Según los estudios, entre un 8 y 20 % de mujeres que descubren que están embarazadas sufrirán un aborto espontáneo.
¿Cómo puede ayudarte Flo?
Los efectos de la pérdida del embarazo en tu cuerpo
Tener un aborto espontáneo conlleva el correspondiente impacto físico, mental y emocional tanto en tu cuerpo como en tu mente. Las mujeres que sufren un aborto espontáneo pueden tardar desde semanas a todo un mes en recuperarse físicamente. La recuperación mental y emocional dependerá del apoyo que tenga la mujer y de ella misma.
Los siguientes son los efectos más comunes de la pérdida del embarazo en fase temprana, que se pueden experimentar en diversos grados:
- Sangrado vaginal
- Sangrado ligero o manchado
- Dolor en el bajo abdomen
- Incomodidad en los pechos y sensibilidad
- Cambios hormonales
Si la mujer sufre una infección después de un aborto espontáneo, puede sufrir los siguientes efectos:
- Fiebre
- Escalofríos
- Sensibilidad en la parte baja del abdomen
- Flujo vaginal con un olor pútrido
¿Qué causa un aborto espontáneo en el primer trimestre?
Para evitar algo tan traumático y trágico como un aborto espontáneo, debes saber qué lo causa. En esta sección, vamos a describir las causas más comunes de la pérdida temprana del embarazo.
- Estilo de vida poco saludable. No es una sorpresa que una de las causas más comunes de la pérdida temprana del embarazo sea un estilo de vida poco saludable. Si una mujer consume drogas ilegales, alcohol y tabaco cuando está embarazada, aumenta el riesgo de padecer un aborto espontáneo. Así que es muy importante que modifiques tus hábitos de vida si planeas quedarte embarazada. Si el embarazo no ha sido planificado, debes intentar eliminar esos hábitos lo antes posible.
- Anomalías cromosómicas. Si hay algún tipo de problema con el óvulo de la madre o el espermatozoide del padre, esto puede llevar a sufrir un aborto espontáneo. Este tipo de aborto espontáneo es el más común entre las mujeres de más de 35 años. Desgraciadamente, no hay formas preventivas de evitar un aborto espontáneo provocado por anomalías cromosómicas.
- Problemas de placenta. Los problemas con la placenta, el órgano responsable de proporcionar oxígeno y nutrientes al feto en desarrollo, pueden provocar un aborto espontáneo temprano. Consulta a tu ginecólogo para asegurarte de que todo se está desarrollando con normalidad durante el embarazo.
- Diabetes mal controlada. Las mujeres con diabetes se deben asegurar de controlar su afección antes de quedar embarazadas. Una diabetes mal controlada, o no controlada, del tipo 2 puede causar un aborto espontáneo en el primer trimestre.
- Infecciones. Las infecciones como el VIH, la rubéola, la sífilis, la malaria, la clamidia, la vaginosis bacteriana y la gonorrea pueden aumentar el riesgo de sufrir un aborto espontáneo.
- Cuello uterino incapaz. Un cuello uterino incapaz o debilitado puede abrirse de forma prematura antes de que el feto haya completado su desarrollo. Esto es algo poco común, pero deberías ir al médico durante tu embarazo para asegurarte de que no hay ningún problema.
- La edad de la madre. Cuanta más edad tenga la madre, mayor es el riesgo de sufrir un aborto espontáneo. Las mujeres de más de 35 años tienen un mayor riesgo de sufrir un aborto espontáneo que las mujeres más jóvenes.
- Medicación. Los tipos específicos de medicación pueden aumentar el riesgo de un aborto espontáneo temprano. Por ejemplo, AINE, retinoides, misoprostol y el metotrexato. Consulta a tu médico antes de tomar cualquier medicación mientras estás embarazada.
Síntomas de un aborto espontáneo
Ahora que ya sabes las causas de una interrupción temprana del embarazo y cómo evitarlas en la medida de lo posible, es algo imprescindible que sepas cómo reconocer los síntomas de un aborto espontáneo temprano. Así podrás pedir ayuda médica inmediatamente.
Si estás embarazada y experimentas los siguientes síntomas, es mejor que busques ayuda médica lo antes posible.
Sangrado
Uno de los síntomas más comunes de un aborto espontáneo temprano es el sangrado vaginal. Sin embargo, sangrar no significa siempre que estés sufriendo un aborto espontáneo.
Dolor y calambres
Los calambres pueden ir desde leves a graves y normalmente son en tu bajo abdomen, como los calambres menstruales que sientes durante tus periodos. Si notas un calambre leve, no significa que estés sufriendo un aborto espontáneo. Sin embargo, si los sufres y el dolor aumenta (sobre todo si es solo en un lado), ve al hospital inmediatamente.
Dolor de espalda
Un dolor agudo o punzante en la espalda puede significar que estés sufriendo un aborto espontáneo o que tengas una infección. Si empiezas a sentir un dolor inusual en tu espalda, ve al hospital.
Pérdida temprana del embarazo recurrente: razones posibles
Algunas mujeres tienen abortos espontáneos recurrentes, lo que puede llevar a la frustración y a la depresión. ¿Cuáles son las causas del aborto espontáneo recurrente? ¿Y cómo puede prevenirse?
Las causas de una pérdida temprana del embarazo recurrente son similares a las de un primer aborto espontáneo: anomalías cromosómicas, genéticas, hábitos de vida inmutables y afecciones médicas. El riesgo de sufrir otro aborto espontáneo aumenta tras el primero. Sin embargo, el 85 % de las mujeres que sufren un aborto espontáneo llevan a término el siguiente embarazo.
A las mujeres que sufren un aborto espontáneo recurrente el médico las someterá a unas pruebas médicas, físicas y genéticas completas para precisar el problema. Cuando la causa se diagnostica, se puede aplicar un tratamiento y así aumentar las posibilidades de la madre de llevar un embarazo a término.
Afrontar un aborto espontáneo en el primer trimestre
Un aborto espontáneo en el primer trimestre es algo trágico para todos; sobre todo para la madre, quien experimenta los efectos físicos y mentales. Si tú o alguien que conoces sufren un aborto espontáneo, aquí tenéis algunos consejos para recuperaros de ello.

¿Qué ocurre tras el aborto espontáneo?
Tras un aborto espontáneo, es muy importante que la mujer reciba atención médica. Acude a tu médico para evitar así las complicaciones como las infecciones y acude a todas las revisiones necesarias. Un aborto espontáneo, temprano o no, puede afectar al cuerpo de la mujer. Así que la recuperación debe empezar con un tratamiento médico y descanso.
Se le debe dar el tiempo suficiente a la mujer para recuperarse física, emocional y mentalmente. La pareja y la familia son una parte importante también de la recuperación. Una red de apoyo fuerte es clave en el proceso de curación. Sin embargo, las mujeres deben ser capaces de pasar el duelo a su manera.
¿Dónde puedes encontrar ayuda en caso de sufrir un aborto espontáneo?
Si piensas que puedes estar sufriendo un aborto espontáneo temprano, acude a tu servicio de obstetricia y ginecología más cercano. Si el servicio no está disponible, acude a urgencias si los síntomas son graves. Si los síntomas son leves y no tienes ningún dolor, acude a tu médico y dile lo que estás experimentando. Él o ella te guiarán y es posible que te diga que te quedes en casa. Si tu médico no está disponible, acude a tus servicios de urgencia de obstetricia y ginecología.
Referencias
https://www.ucdmc.ucdavis.edu/obgyn/services/FP/early_misccariage.html
http://americanpregnancy.org/pregnancy-loss/physical-recovery-after-miscarriage/
https://www.babygaga.com/15-things-that-will-happen-to-the-body-after-a-miscarriage/
https://www.todaysparent.com/getting-pregnant/signs-of-miscarriage/
http://obgyn.ucla.edu/recurrent-pregnancy-loss
Historial de actualizaciones
Versión actual (17 de febrero de 2022)
Publicado el (17 de marzo de 2020)
En este artículo

Get your personal guide to fertility
- Learn how to read your body's ovulation signals
- Find daily conception tips from our experts
- Chat with others who are trying to get pregnant
Understand how to read your body’s fertility signs

Chat with others who are trying to get pregnant

Learn about timing conception sex

Take your first step toward getting pregnant
Try Flo Today, for free
Get your personal guide to fertility
- Follow your baby's growth week by week
- Get expert info on symptoms, safe foods, and more
- Chat with other parents-to-be
Follow your baby's growth week by week

Chat with other parents-to-be

Know your do’s and don’ts, get nutrition tips and more

Join over 380 million people worldwide using the Flo app
