-
Flo para seguir el periodo
-
Flo para quedar embarazada
-
Flo modo embarazo
-
Modo anónimo
-
Opiniones sobre la app Flo
-
Flo Premium
-
Tu ciclo
-
Salud 360°
-
Quedarte embarazada
-
Embarazo
-
Ser mamá
-
Calculadora de ovulación
-
Calculadora de niveles de hCG
-
Calculadora del periodo
-
Calendario y calculadora de embarazo
-
Calculadora de fecha de parto prevista para FIV y TEC
-
Calculadora de fecha de parto prevista por ecografía
Piercing en el cuerpo: todo lo que querías saber


Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.
Definición de piercing
El piercing se hace usando un instrumento puntiagudo para crear un agujero en el que se pueden llevar joyas. Se considera una forma leve de modificación corporal.
A lo largo de la historia, el piercing ha sido una práctica artística de expresión personal, como ocurre con los tatuajes.

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results

Trying to conceive?
The Flo app can help you better understand your fertility

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results

Tipos de piercings
- Los piercings de orejas son el tipo más común de piercings. Aunque la mayoría de nosotros ya conocemos la perforación estándar de lóbulos para pendientes, hay hasta 16 tipos de diseños entre los que elegir, todos para la oreja.
- Los piercings orales y faciales se concentran en la cara y la lengua. Pueden ser perforaciones en las cejas, mejillas, lengua, nariz, párpados y labios.
- Los piercings labiales incluyen alrededor de 15 variedades, como son el piercing de Madonna, mordedura de ángel, mordedura de serpiente y muchos más. Todos ellos se centran en el área de los labios y la boca.
- Normalmente, los piercings superficiales se hacen en el pecho, pero también se pueden encontrar en cualquier parte de la piel, incluyendo el cuello. Como su nombre indica, las perforaciones superficiales se realizan en la superficie de la piel. Los piercings en los pezones también son muy comunes en la actualidad.
- Los piercings en el ombligo perforan la piel que rodea el ombligo, con las joyas colocadas en (o cerca) del ombligo.
Cómo hacerse un piercing
Si eres menor de 18 años, no olvides hablar con tus padres antes de hacerte un piercing. También es recomendable que tengas en cuenta la política de tu centro educativo sobre los piercings.
Hazte los piercings con un profesional. ¡No intentes hacerlo en casa!
No tardarás mucho en encontrar establecimientos profesionales que ofrezcan procedimientos seguros. Un piercing no es un procedimiento complicado, pero un profesional experto en piercings te asegurará que se haga de forma segura.
Piercings infectados y otros riesgos
¿Cómo puede ayudarte Flo?

Al igual que los tatuajes, los piercings corporales también conllevan riesgos. Si no tienes cuidado al elegir quién te hará la perforación o si no tienes en cuenta tu propio cuerpo y tu salud, puede que te enfrentes a riesgos como los siguientes:
- Cuando te haces piercings en la boca o en el área de la lengua, los síntomas comunes son la hinchazón y el dolor. También puedes sufrir molestias al comer y masticar.
- Es posible que se produzcan reacciones alérgicas dependiendo de la composición de las joyas que utilices.
- Las infecciones de piercings pueden producirse si los instrumentos de perforación utilizados no son estériles o si se introducen bacterias en la herida antes de que la perforación tenga la oportunidad de sanar. Esto puede causar inflamación, pus y enrojecimiento.
- Las enfermedades transmitidas por la sangre también son un riesgo que hay que considerar antes de realizar una perforación corporal. Si la perforación la realiza un aficionado, el uso de material no esterilizado podría exponerte a la hepatitis B o C, al tétanos o incluso al VIH.
- Otro riesgo adicional es el desgarro o traumatismo muscular, que aumenta si la perforación corporal no es realizada por un profesional. Los músculos sensibles pueden desgarrarse, lo que puede causar problemas más graves.