La sequedad vaginal es un síntoma bastante común, aunque está más extendido entre las mujeres en la menopausia. Aprende sobre este trastorno con Flo: todas las causas de la sequedad vaginal y los tratamientos para la resequedad vaginal eficaces.
-
Flo para seguir el periodo
-
Flo para quedar embarazada
-
Flo modo embarazo
-
Modo anónimo
-
Opiniones sobre la app Flo
-
Flo Premium
-
Tu ciclo
-
Salud 360°
-
Quedarte embarazada
-
Embarazo
-
Ser mamá
-
Calculadora de ovulación
-
Calculadora de niveles de hCG
-
Calculadora del periodo
-
Calendario y calculadora de embarazo
-
Calculadora de fecha de parto prevista para FIV y TEC
-
Calculadora de fecha de parto prevista por ecografía
La sequedad vaginal: tratamiento, síntomas, causas


Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.
¿Qué es la sequedad vaginal?
La sequedad vaginal es un problema frecuente en mujeres, es tratable y puede aparecer a cualquier edad, pero es especialmente relevante para las mujeres que están pasando por la menopausia o ya la han pasado.
Ocurre principalmente por la caída de los niveles de estrógeno. Afortunadamente, hay varios tratamientos de la sequedad vaginal.

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results

Trying to conceive?
The Flo app can help you better understand your fertility

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results
Los síntomas de la resequedad vaginal
- Picazón, quemazón o molestias alrededor de la vagina (la vulva)
- Sensación de quemazón al orinar
- Mayor frecuencia de micción
- Dolor en las relaciones sexuales, acompañado de sangrado leve
- Poco deseo sexual
- Labios vaginales más finos
- Infecciones urinarias persistentes o recurrentes
¿Cómo puede ayudarte Flo?
Sequedad vaginal: causas
Entre las causas de la resequedad vaginal se encuentran las siguientes:
Excitación sexual insuficiente
En algunos casos, la causa de la sequedad vaginal es una insuficiente excitación con la pareja. El cuerpo de la mujer está diseñado para secretar un lubricante natural cuando está excitada sexualmente. Las mujeres que estén distraídas o en transición a la menopausia producen menos estrógeno, la hormona que mantiene la vagina bien lubricada y húmeda. Consecuentemente, la vagina sufre sequedad y picores.
Medicamentos
Varios medicamentos también pueden causar sequedad vaginal:
- Antihistamínicos
- Algunos antidepresivos
- Algunos métodos anticonceptivos, como las píldoras anticonceptivas y las inyecciones anticonceptivas
El síndrome de Sjogren
El síndrome de Sjogren es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca las glándulas secretoras de humedad del propio cuerpo. El síndrome de Sjogren también puede afectar a la lubricación vaginal en las mujeres. Puede producir sequedad de la vagina.
Estrés y ansiedad
La ansiedad y el estrés psicológico pueden provocar una secreción de cantidades altas de la hormona epinefrina. Esta hormona interfiere con el ciclo normal de respuesta sexual del cuerpo, por lo que interfiere con la lubricación vaginal.
Duchas vaginales y otros irritantes
Los productos químicos de los jabones, tintes y perfumes pueden causar irritación y alergias. Puede haber productos irritantes en prendas como la ropa interior o las toallas. Otra causa posible de la sequedad son las duchas vaginales.
Cambios hormonales
La caída de los niveles de estrógeno durante la menopausia es una causa importante de la sequedad vaginal. Esta reducción en estrógeno también puede ocurrir cuando la mujer está en la perimenopausia, así como durante la lactancia o tras el parto.
Algunas otras causas de la sequedad vaginal son:
- Tratamiento contra el cáncer (quimioterapia y radioterapia)
- Menopausia quirúrgica: extirpación de los ovarios
- Píldoras anticonceptivas

La sequedad vaginal en la menopausia
La sequedad vaginal es uno de los síntomas de la menopausia. La principal razón es la caída de los niveles de estrógeno asociados con esta. La atrofia vaginal y la sequedad vaginal pueden causar quemazón, dolor, picazón y molestias durante las relaciones sexuales, y aumentan la susceptibilidad a infecciones vaginales.
La sequedad vaginal es un signo característico del síndrome genitourinario menopáusico. En esta manifestación del síndrome, los tejidos vaginales se vuelven más finos y más fácilmente irritados. Los niveles reducidos de estrógeno también conllevan una reducción del grosor del revestimiento del tracto urinario, por lo que genera micción frecuente e infecciones urinarias. Estos síntomas se conocen como síndrome genitourinario menopáusico. Las mujeres con síndrome genitourinario menopáusico también sangran durante las relaciones sexuales o sufren molestias, picazón vaginal y quemazón. Estos síntomas afectan al disfrute de la vida sexual de la mujer.
Remedios para la sequedad vaginal
Existen varios remedios y tratamientos para la sequedad vaginal:
Lubricantes
Los lubricantes son un buen lugar para comenzar. Ayudan a aliviar el dolor durante las relaciones sexuales en las mujeres con sequedad vaginal leve o moderada. Los lubricantes vaginales están disponibles en forma de gel o líquido y se pueden aplicar en la vulva y la vagina para reducir el roce asociado con un tejido genital seco y fino. Los lubricantes resuelven la sequedad vaginal y ofrecen un alivio temporal de la sequedad vaginal, especialmente durante las relaciones sexuales. No se absorben por la piel. Los lubricantes vaginales están disponibles en 3 presentaciones: lubricantes a base de agua, a base de silicona o a base de aceite (como la vaselina). Los productos a base de aceite deberían evitarse, ya que el aceite descompone el látex y aumentan la probabilidad de que se rompa un condón. Los lubricantes como la vaselina pueden destruir los condones de látex y los diafragmas anticonceptivos.
Hidratantes vaginales
Un hidratante vaginal es una crema que se aplica dentro de la vagina para mantenerla húmeda. La aplicación de un hidratante vaginal a base de agua cada pocos días es muy eficaz. Los hidratantes vaginales a base de agua son la mejor opción, ya que su efecto es más duradero que el de un lubricante.
Estrógeno vaginal
Algunos ejemplos de terapias de estrógeno tópicas son:
- El anillo vaginal de estradiol. Es un anillo flexible con un núcleo que contiene una reserva de estradiol. Se inserta en la vagina en el tercio superior de la cúpula vaginal, donde libera constantemente estrógeno a los tejidos vaginales. El anillo se debe sustituir cada 3 meses. Sirve como una reserva de estrógeno para tratar los trastornos genitourinarios debidos a la atrofia postmenopáusica de la vulva y la vagina (como la quemazón, dispareunia, sequedad y prurito).
- Crema vaginal. La crema vaginal se aplica dentro y alrededor de la vagina para aliviar la sequedad vaginal, la picazón y la quemazón.
- Comprimido vaginal. El comprimido se introduce en la vagina con un aplicador cómodo, estando de pie o tumbada. Trata el origen de la sequedad vaginal relacionada con la menopausia al ayudar a restaurar los niveles de estrógeno en la vagina.
Tratamiento de reposición hormonal (TRH)
El TRH también se conoce como terapia hormonal para la menopausia o terapia hormonal postmenopáusica. En la transición a la menopausia, los niveles de estrógeno de las mujeres bajan, lo que causa la sequedad vaginal. El estrógeno mantiene los tejidos vaginales bien lubricados y sanos. Si buscas alivio, el tratamiento de reposición hormonal es una de las soluciones a tener en cuenta.

Remedios naturales para la sequedad vaginal
Relaciones sexuales frecuentes
¿Qué es bueno para la resequedad vaginal? Tener relaciones sexuales frecuentes puede ser una ayuda contra la sequedad vaginal. El riego de sangre a los tejidos vaginales aumenta con la excitación sexual, lo que ayuda a estimular la producción de humedad. Un calentamiento adecuado y la excitación antes del sexo ayudan a combatir la sequedad vaginal y hace que la vulva esté húmeda y bien lubricada, por lo que el sexo se disfruta más.
Сómo evitar la resequedad vaginal: сonsejos de higiene
- No uses productos de higiene perfumados ya que pueden alterar el equilibrio de la flora vaginal.
- Evita usar productos que provocan irritación, como las duchas vaginales. No uses condones con nonoxinol-9, o N-9. Causan sequedad vaginal.
- Utiliza un limpiador sin jabón y con una fórmula enriquecida en lípidos que ayude a conservar el manto hidrolipídico y la lubricación natural de las zonas vaginales.
- Utiliza solo lubricantes e hidratantes vaginales libres de parabenos e irritantes cutáneos.
- Evita lavar las zonas vaginales y de la vulva en exceso, ya que esto puede causar desequilibrios en la flora vaginal y vulvar, lo que puede llevar a infecciones (como la micosis).
- Evita usar productos con ingredientes antisépticos. Estos productos pueden acabar con los lactobacilos (unas bacterias beneficiosas de la flora vaginal) y dañar la mucosa en la zona vulvar cercana a la entrada de la vagina. Usa productos suaves.
Suplemento alimenticio para la resequedad vaginal
Los fitoestrógenos son compuestos que actúan de manera similar al estrógeno en el cuerpo. Se encuentran en comidas de origen vegetal, como la soja, frutos secos, semillas y el tofu.
Los estudios parecen indicar que los fitoestrógenos están asociados con una pequeña mejora en la sequedad vaginal y los sofocos.
Ropa interior
Evita usar ropa interior de tejidos sintéticos, ya que aumentan el roce y el enrojecimiento, además de causar infecciones. Los materiales sintéticos como el nylon, el espándex y el poliéster atrapan el calor y la humedad. El calor y la humedad son condiciones propicias para las bacterias y hongos, que pueden causar infecciones. La ropa interior de algodón es la mejor para la salud vaginal, ya que el algodón es transpirable y elimina la humedad.
Referencias
Bachmann, G., & Santen, R. J. (2016). Treatment of genitourinary syndrome of menopause (vulvovaginal atrophy). UpToDate online database. Available at www.uptodate.com (with subscription). Retrieved online on November 14, 2018.
Domoney, C. (2014). Treatment of vaginal atrophy. Women’s Health, 10(2), 191-200.
Edwards, D., & Panay, N. (2016). Treating vulvovaginal atrophy/genitourinary syndrome of menopause: how important is vaginal lubricant and moisturizer composition? Climacteric, 19(2), 151-161.
Gandhi, J., Chen, A., Dagur, G., Suh, Y., Smith, N., Cali, B., & Khan, S. A. (2016). Genitourinary syndrome of menopause: an overview of clinical manifestations, pathophysiology, etiology, evaluation, and management. American journal of obstetrics and gynecology, 215(6), 704-711.
Huang, A. J., Moore, E. E., Boyko, E. J., Scholes, D., Lin, F., Vittinghoff, E., & Fihn, S. D. (2010). Vaginal symptoms in postmenopausal women: self-reported severity, natural history, and risk factors. Menopause (New York, NY), 17(1), 121.
Mac Bride, M. B., Rhodes, D. J., & Shuster, L. T. (2010, January). Vulvovaginal atrophy. In Mayo Clinic Proceedings (Vol. 85, No. 1, pp. 87-94). Elsevier.
Santoro, N., Epperson, C. N., & Mathews, S. B. (2015). Menopausal symptoms and their management. Endocrinology and Metabolism Clinics, 44(3), 497-515.
Waetjen, L. E., Crawford, S. L., Chang, P. Y., Reed, B. D., Hess, R., Avis, N. E., ... & Study of Women's Health Across the Nation (SWAN. (2018). Factors associated with developing vaginal dryness symptoms in women transitioning through menopause: a longitudinal study. Menopause, 25(10), 1094-1104.
Weber, A. M., Walters, M. D., Schover, L. R., & Mitchinson, A. (1995). Vaginal anatomy and sexual function. Obstetrics & Gynecology, 86(6), 946-949.
Historial de actualizaciones
Versión actual (16 de febrero de 2022)
Publicado el (13 de marzo de 2020)
En este artículo

Get your personal guide to fertility
- Learn how to read your body's ovulation signals
- Find daily conception tips from our experts
- Chat with others who are trying to get pregnant
Understand how to read your body’s fertility signs

Chat with others who are trying to get pregnant

Learn about timing conception sex

Take your first step toward getting pregnant
Try Flo Today, for free
Get your personal guide to fertility
- Follow your baby's growth week by week
- Get expert info on symptoms, safe foods, and more
- Chat with other parents-to-be
Follow your baby's growth week by week

Chat with other parents-to-be

Know your do’s and don’ts, get nutrition tips and more

Join over 380 million people worldwide using the Flo app
