El ectropión cervical (previamente conocido como falsa erosión o pseudo-erosión) es una afección en la que las células del revestimiento del canal cervical se extienden a la superficie externa del cuello uterino. Es muy probable que la zona transicional se inflame o aparezca cáncer, pero esto puede no ocurrir.
La afección es generalmente asintomática. Con frecuencia, se detecta como un enrojecimiento del cuello uterino durante un examen pélvico. Sin embargo, algunos de los síntomas del ectropión cervical son:
- un aumento significativo en el flujo vaginal
- manchado durante o después del sexo
En la mayoría de los casos, no se requiere tratamiento para ectropión cervical, pero para descartar procesos patológicos deberías realizarte exámenes adicionales como una colposcopia (examen del cuello uterino bajo un microscopio), un raspado con hisopo para examinar la flora vaginal y detectar infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés), y una citología. Es posible que también tengas que hacerte una biopsia cervical u otras pruebas. Los pasos siguientes dependerán de los resultados de estas pruebas.
Hay dos tipos de epitelio cervical: columnar (alineado en el canal cervical) y escamoso (ubicado en el exterior).
El límite entre los dos tipos de células es muy vulnerable a varios factores:
- comenzar la actividad sexual antes de que se complete la formación de todas las funciones de la membrana mucosa (18–23 años)
- cambio frecuente de parejas sexuales [riesgo de infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés), incluido el virus del papiloma humano (VPH, por sus siglas en inglés), etc.]
- varios partos o practicarse abortos frecuentes, lo que causa traumatismos en el cuello uterino
- antecedentes familiares de cáncer en parientes cercanos
- abuso de nicotina y alcohol
- descuidar la higiene íntima
- tomar anticonceptivos hormonales sin consultar con un médico
Es importante minimizar el impacto de estos factores que pueden causar inflamación o incluso cáncer, y visitar a un ginecólogo una vez al año para realizarte las pruebas necesarias.