Al intentar concebir, se tiende a basar la vida en torno a la ovulación. La ovulación tardía es frustrante y puede ser motivo de preocupación, pero como verás, es más habitual de lo que crees. Hoy vamos a ocuparnos de la ovulación tardía, qué la provoca y cómo puede tratarse.
-
Flo para seguir el periodo
-
Flo para quedar embarazada
-
Flo modo embarazo
-
Modo anónimo
-
Opiniones sobre la app Flo
-
Flo Premium
-
Tu ciclo
-
Salud 360°
-
Quedarte embarazada
-
Embarazo
-
Ser mamá
-
Calculadora de ovulación
-
Calculadora de niveles de hCG
-
Calculadora del periodo
-
Calendario y calculadora de embarazo
-
Calculadora de fecha de parto prevista para FIV y TEC
-
Calculadora de fecha de parto prevista por ecografía
Causas y síntomas de la ovulación tardía: ¿es habitual?


Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.
¿Qué es la ovulación tardía?
En primer lugar, vamos a ver la definición de ovulación. La ovulación se produce cuando el ovario libera un óvulo maduro debido a ciertos cambios hormonales y empieza a abrirse camino hacia el útero a través de una trompa uterina, donde puede ser fecundado por un espermatozoide. De manera habitual, la ovulación se produce en torno a 14 días antes de que empiece el siguiente periodo, que es la mitad de un ciclo general de 28 días.
En realidad, la mayoría de las mujeres ovulan entre el día 11 y 21 del ciclo, no necesariamente el día 14. Por lo general, depende de la duración de la fase folicular, que suele oscilar entre 10 y 16 días. Como la duración de la fase lútea es constante, la fase dura unos 14 días. La ovulación sólo se considera tardía si se produce después del día 21.
Aunque no siempre es un problema, la ovulación tardía a veces puede causar dificultades. Los trastornos ovulatorios son la causa de la infertilidad en el 25 al 30 % de las parejas que no pueden tener hijos. Sin embargo, una ovulación tardía no quiere decir que no se produzca una ovulación. A veces, sólo se trata de esperar.

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results

Trying to conceive?
The Flo app can help you better understand your fertility

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results
¿Cómo puede ayudarte Flo?
¿Por qué se produce la ovulación tardía?
Cada mujer es diferente, por eso las causas de la ovulación tardía pueden cambiar de persona a persona. Estas son algunas de las razones de una ovulación tardía.
Medicamentos
Muchos medicamentos pueden hacer que la ovulación no se produzca o se retrase. Si tu ovulación es tardía y estás tomando alguno de los siguientes fármacos, habla con tu médico.
- Esteroides
- Antidepresivos
- Productos para piel y cabello con hormonas
- Medicamentos para el sistema nervioso central (algunos fármacos antipsicóticos y antiepilépticos)
- Medicamentos hipotensores de acción central
- Medicamentos para la tiroides
- Quimioterapia y otros tratamientos para el cáncer

Lactancia
Hay una relación directa entre la lactancia y la ovulación retrasada o anovulación. Aunque tengas la menstruación mientras estás dando el pecho, eso no quiere decir que se haya producido la ovulación, y vice versa. La lactancia afecta a la ovulación debido a los altos niveles de prolactina. Este efecto de la lactancia se utiliza como anticonceptivo y se denomina método de la amenorrea de la lactancia. Si estás dando el pecho y ovulas tarde, tienes que evaluar la situación y decidir si quieres seguir dando el pecho o centrarte en quedarte embarazada.
SOP
Si padeces síndrome de ovario poliquístico, hay una gran probabilidad de que tengas problemas de ovulación. El SOP se caracteriza por la presencia de varios quistes en uno o en ambos ovarios, altos niveles de testosterona, la hormona masculina, y ciclos menstruales irregulares. Muchas mujeres no están diagnosticadas, así que consulta a tu médico o ginecólogo si presentas síntomas como un periodo irregular o ausencia del mismo, crecimiento excesivo de vello en la cara, pecho o abdomen, acné y aumento de peso sin causa aparente.
Disfunción tiroidea
La glándula tiroidea regula varios procesos corporales, y los problemas relacionados con ella pueden acarrear problemas de salud reproductiva como periodos irregulares, anovulación e infertilidad. Los síntomas de la hiperfunción de la glándula tiroidea incluyen irritabilidad, pérdida de peso, sudoración excesiva y latido irregular o rápido. Por otro lado, los síntomas como aumento de peso, depresión, cansancio y dolores musculares pueden ser indicativos de una hipofunción de la glándula tiroidea. Busca ayuda médica si observas alguno de estos síntomas.
Estrés
Es asombroso lo que el estrés puede hacerle a nuestros cuerpos, como alterar nuestros ciclos menstruales. Intenta eliminar todos los factores externos de estrés mientras estés intentando quedarte embarazada, para que tu cuerpo esté relajado, tranquilo y listo para ello. Si no es posible, busca mejores maneras de gestionar el estrés, como meditar, hacer ejercicio o practicar aficiones.
Edad y peso
Las mujeres mayores tienen menos óvulos disponibles, por lo que la ovulación puede ser menos frecuente, lo que da la impresión de tener ovulación tardía. Por otro lado, las adolescentes pueden tener ciclos menstruales irregulares debido a una ovulación tardía o a la falta de ovulación, especialmente durante los tres primeros años tras la menarquía, debido a la inmadurez del eje hipotálamo-hipófiso-ovárico.
Tanto las mujeres con sobrepeso como las mujeres con peso insuficiente pueden tener ovulación tardía o ciclos irregulares debido a valores anormales de insulina y de otras hormonas. Habla con ginecólogo sobre las opciones que tienes para quedarte embarazada si te encuentras en estas categorías.
Síntomas de la ovulación tardía

Como se ha indicado, si la ovulación no se ha producido en el día 21, se considera tardía. Existen muchos síntomas de ovulación:
- Manchado ligero
- Temperatura corporal más alta (temperatura basal corporal o TBC)
- Cambios en la secreción vaginal (el moco cervical se vuelve claro y elástico, como la clara de huevo cruda)
- Libido alta
- Ligero dolor pélvico
Si no has notado ninguno de estos síntomas y aún no has tenido el periodo, es un signo de ovulación tardía o ausencia de ovulación. Puedes probar un kit de ovulación que mide las hormonas de la orina o que te hagan una ecografía para asegurarte.
Ovulación tardía y embarazo
Muchas mujeres se preguntan: ¿puedo quedar embarazada con ovulación tardía? Pues, la ovulación tardía puede retrasar el embarazo, pero eso no quiere decir que no se produzca. Es absolutamente posible concebir si se ovula tarde en el ciclo, el truco está en estar conectada con tu cuerpo al máximo.
Si sabes a qué tienes que estar atenta, pronto serás capaz de identificar cuándo estás ovulando por fin. Busca los síntomas mencionados, y presta una atención especial a la secreción vaginal, que será ligera, clara y elástica mientras estás ovulando, y al tacto del cuello uterino, que estará blando y abierto. Anota los síntomas en la aplicación de Flo, ya que es posible que observes un patrón en las fechas.
Una vez que se haya liberado el óvulo, tiene entre 12 y 24 horas para ser fecundado. ¡Aprovecha que tendrás la libido alta para maximizar las posibilidades de que ocurra!
Posibles consecuencias y problemas de la ovulación tardía
La principal consecuencia de la ovulación tardía es no quedarse embarazada. Ovular tarde en el ciclo disminuye las posibilidades de concebir. No saber cuándo se va a producir la ovulación en tu ciclo significa que puedes perderte con facilidad la corta ventana de tiempo en la que tu óvulo está disponible para la fecundación.
El estrés de no concebir puede tener diferentes efectos en tu salud y bienestar emocional. La ovulación tardía también puede afectar a tu estilo de vida y tus planes.
Aunque no siempre sea así, la ovulación tardía puede llevar a que no se produzca la ovulación y producir infertilidad.
¿Cuándo hay que ir al médico?
Si te das cuenta de que estás ovulando de manera habitual fuera de lo que se considera normal, deberías ir al médico. De la misma manera, si padeces trastornos de salud relacionados con problemas de fertilidad, o si estás tomando medicamentos que puedan afectar a la ovulación, pide una cita para hablar sobre las mejores maneras de concebir. Utiliza la aplicación de Flo para hacer un seguimiento de los síntomas para que el médico pueda ver qué pasa con exactitud.
Tratamiento para la ovulación tardía

La buena noticia es que hay tratamientos para la ovulación tardía. El método de tratamiento depende por completo de la causa de la anovulación. A algunas personas se les recetan medicamentos que estimulan al cuerpo a liberar óvulos antes o con más frecuencia. Otras observan que hacer cambios en su estilo de vida como perder peso o modificar las rutinas puede marcar una diferencia. Si no se puede encontrar una solución, es posible que se sugiera un método alternativo de concepción como la FIV. Visita a un profesional de la salud para averiguar qué tratamiento para la ovulación tardía es mejor para ti.
Referencias
https://teens.webmd.com/girls/qa/what-is-ovulation
https://www.babycenter.com/404_what-medications-affect-fertility_6146.bc
https://breastfeedingusa.org/content/article/understanding-your-fertility-while-breastfeeding
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/female-infertility/symptoms-causes/syc-20354308
https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/getting-pregnant/expert-answers/ovulation-signs/faq-20058000
http://americanpregnancy.org/getting-pregnant/understanding-ovulation/
http://americanpregnancy.org/getting-pregnant/signs-of-ovulation/
http://www.thebabycorner.com/page/2710/
https://www.reproductivefacts.org/news-and-publications/patient-fact-sheets-and-booklets/documents/fact-sheets-and-info-booklets/ovulation_drugs.pdf
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279054/
https://books.google.by/books?id=RfkGBwAAQBAJ&pg=PA868&lpg=PA868&dq=antihypertensives+lead+to+anovulation&source=bl&ots=qLRZ2i2cW6&sig=ACfU3U2ywFS-3yP3zaq7_V5YeFuS89Oedw&hl=ru&sa=X&ved=2ahUKEwiZsIHasOngAhUImbQKHVaWDU8Q6AEwBHoECAUQAQ#v=onepage&q=antihypertensives%20lead%20to%20anovulation&f=false
Historial de actualizaciones
Versión actual (15 de febrero de 2022)
Publicado el (07 de marzo de 2020)
En este artículo

Get your personal guide to fertility
- Learn how to read your body's ovulation signals
- Find daily conception tips from our experts
- Chat with others who are trying to get pregnant
Understand how to read your body’s fertility signs

Chat with others who are trying to get pregnant

Learn about timing conception sex

Take your first step toward getting pregnant
Try Flo Today, for free
Get your personal guide to fertility
- Follow your baby's growth week by week
- Get expert info on symptoms, safe foods, and more
- Chat with other parents-to-be
Follow your baby's growth week by week

Chat with other parents-to-be

Know your do’s and don’ts, get nutrition tips and more

Join over 380 million people worldwide using the Flo app
