¿Por qué las mujeres usan protectores de pezones para dar el pecho?
Bebés prematuros
Le llegada de un bebé prematuro antes de lo esperado a veces requiere más paciencia y formación para sus cuidados. Sus reflejos naturales de succión quizás no estén bastante fortalecidos aún, y los protectores de pezones pueden hacer que se enganchen y succionen.
Pezones planos, cortos o invertidos
Cuando llega el momento de comenzar a dar lactancia, algunas madres se dan cuenta de que sus pezones son planos, cortos o invertidos. Podrán notar que su bebé siempre llora, se retrae o se duerme. Los protectores de pezones pueden ayudar a que tu bebé se enganche a tu pezón y provocan sensaciones profundas en el paladar para estimular la succión.
Pezones irritados
La lactancia puede ser dolorosa, especialmente durante los primeros días, cuando tus pezones aún no se han acostumbrado a la fricción. Una pezonera del tamaño adecuado puede ser una solución a corto plazo para dar lactancia cuando tienes los pezones agrietados, irritados o pelados. Cuando se usan correctamente, los protectores de pezones se ajustan a la perfección y dan alivio temporal, hasta que encuentres la causa del problema.

Confusión con los pezones
Si tu bebé se ha acostumbrado a tomar leche del biberón, podrá necesitar algo de tiempo para acostumbrarse a cualquier otro método de toma. Un protector de pezones es una manera sencilla de ayudar a tu bebé durante su transición de la botella al pecho. El tacto y sabor del protector de pezones son similares a los de las tetinas de los biberones, así que la transición debería ser fluida.
Ventajas y desventajas de los protectores de pezones
Ventajas:
- Son una solución ante la mayoría de las dificultades de la lactancia y ayudan a prolongar su duración.
- Permiten al bebé tomar leche materna.
- Minimizan el riesgo de la depresión posparto.
- Pueden ser una buena transición de la toma de biberón.
Desventajas:
- Pueden dificultar el destete.
- Los protectores de pezones ralentizan el flujo de la leche materna, así que la lactancia puede tardar más.
- Algunos tipos de pezoneras limitan el contacto piel con piel.
- Pueden ser dolorosos si se usa un tamaño de pezonera inadecuado.
¿Cómo usar los protectores de pezones?
Aquí tienes una guía paso a paso de cómo usar los protectores de pezones para aumentar la probabilidad de éxito:
- Evita usar las pezoneras entre los primeros dos y seis días desde el nacimiento del bebé, o al menos hasta que te suba la leche.
- Sumerge las pezoneras en agua tibia durante unos minutos para hacerlas más flexibles.
- Aplica un poco de leche materna en la parte interna de la base de la pezonera para que quede bien sellado y minimizar el roce. Aprieta para echar un poco de leche materna dentro de la punta de la pezonera para estimular el reflejo de salida de la leche. Esto animará a tu bebé a engancharse.
- Estira el borde de la pezonera hasta que esté levemente invertida. Ponla centrada sobre el pezón, introduce todo lo que puedas del pezón en la tetina y aprieta sus bordes hacia abajo. Coloca las secciones recortadas donde corresponde para que se ajuste con la nariz y boca del bebé.
- Si la has colocado correctamente, debería haber un pequeño espacio entre la punta de tu pezón y el final de la tetina. Si tu pezón toca con el final de la tetina, la pezonera es demasiado pequeña.
- Apunta la tetina hacia la punta de la nariz del bebé. Una vez que el bebé abra bien la boca, dirige la tetina hacia su paladar para asegurarte de que se enganche correctamente.
- Los expertos y asesores de lactancia pueden ofrecerte recomendaciones y asesorarte para que uses las pezoneras de forma adecuada. Asegúrate de comentarles si tus pezones están irritados, son planos o están deformados debido a la lactancia.