-
Flo para seguir el periodo
-
Flo para quedar embarazada
-
Flo modo embarazo
-
Modo anónimo
-
Opiniones sobre la app Flo
-
Flo Premium
-
Tu ciclo
-
Salud 360°
-
Quedarte embarazada
-
Embarazo
-
Ser mamá
-
Calculadora de ovulación
-
Calculadora de niveles de hCG
-
Calculadora del periodo
-
Calendario y calculadora de embarazo
-
Calculadora de fecha de parto prevista para FIV y TEC
-
Calculadora de fecha de parto prevista por ecografía
Cómo comer sano en la universidad: seis consejos magníficos


Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.
Tu dieta ayuda a determinar tu salud. Una dieta bien equilibrada le da al organismo los nutrientes que necesita para funcionar correctamente.
El hecho de que estés llena no significa que la comida que estás consumiendo beneficie a tu cuerpo. Esta es la razón por la que es tan importante comer de forma equilibrada.
Para una nutrición adecuada a partir de la dieta, se recomienda consumir una combinación de:
- Cereales integrales;
- Legumbres;
- Frutos secos;
- Proteínas magras;
- Frutas frescas;
- Verduras frescas.
Una dieta equilibrada es una parte importante de la alimentación saludable en la universidad porque tu cuerpo necesita una nutrición adecuada para funcionar eficientemente. Una dieta saludable puede ayudarte a rendir bien en la universidad, a mantenerte activa y despierta y a sobrellevar los factores estresantes de la vida universitaria.
Comer sano en la universidad
Estos son algunos consejos excelentes para comer de forma saludable en la universidad:
1. Elige menús saludables en la cantina
Aunque las opciones fáciles y poco saludables se encuentran por todas partes, todavía hay algunas comidas saludables en el campus. Sé consciente de lo que es mejor para ti y opta por opciones de comida más saludables con verduras y frutas, junto con algunos cereales y carne.
La mayoría de las universidades tienen muchas opciones saludables en la cantina para fomentar hábitos alimenticios positivos en sus estudiantes.

2. Ten aperitivos saludables en tu habitación
Es difícil no sentir hambre mientras te esfuerzas trabajando en los proyectos o tareas de clase. A la hora de hacer las compras de comida y snacks, no te centres solo en lo que te apetece. Escoge alimentos que sean ligeros pero saciantes y no te entregues a las comidas pesadas.
Para picar de forma saludable, opta por alternativas como frutas y frutos secos, barras de cereales y avena. También puedes encontrar grandes sustitutos para tus antojos, como el chocolate más negro en lugar de variantes endulzadas.
3. Cocina juntos
Cuando estás con tus amigos de la universidad, en lugar de pedir comida rápida o para llevar, ¿por qué no intentáis cocinar juntos? Hay muchas comidas saludables y fáciles para los estudiantes universitarios, y es una gran manera de mantenerse sano y establecer vínculos con los amigos.
¿Cómo puede ayudarte Flo?

4. No vayas a comprar comida cuando tienes hambre
Un error común que todos cometemos es ir de compras al supermercado cuando ya tenemos hambre. Nuestros cerebros consideran que todo es apetecible, sea saludable o no. Sin duda, esto es algo que hay que evitar. Programa tus compras, anota tus elecciones y no salgas del plan.
5. Bebe mucha agua
Con una agenda muy apretada, es fácil olvidarse de mantenerse hidratado. Y a veces preferirías un refresco en vez de agua Beber agua es muy importante para nuestra salud y para mantener nuestro cuerpo funcionando correctamente.
Si estás deshidratada, no podrás concentrarte bien, tu cuerpo no podrá eliminar las toxinas y podrías tener problemas de salud en el futuro.

6. Evita la pizza por la noche
Cuando estás cansada, intentando cumplir con una fecha límite o durante el periodo menstrual, los antojos de comida reconfortante son comunes. La pizza es una de las principales opciones. Si es posible, evita sucumbir a este antojo.
La gratificación inmediata no compensa por el montón de calorías de una pizza, y sin duda hay alternativas más saludables. Pero si lo que realmente te gusta es la pizza, trata de encontrar recetas más saludables con menos sal y menos grasa.
Hábitos alimenticios saludables
Todo en la universidad puede parecer un poco más difícil al principio, incluso resistirse a las comidas reconfortantes después de un largo día en clase. Asegúrate de que tu salud sea tu máxima prioridad. Haz ejercicio y bebe mucha agua.
Llena tus comidas de verduras y frutas y trata de compartir tus hábitos alimenticios saludables con tus compañeros de clase y amigos.
Una visita anual al médico también es beneficiosa, especialmente si estás experimentando mucho estrés. Recuerda que dar lo mejor de ti en la universidad es prepararte para tu futuro, como también lo es mantener un estilo de vida saludable.