Si estás buscando los mejores alimentos para prevenir los calambres, deberías elegir frutas y verduras ligeras y ecológicas que no resulten demasiado pesadas para tu estómago.
¡La buena noticia es que la comida para evitar calambres es la que ya tienes en tu frigorífico! Los principales alimentos saludables de esta lista son asequibles y cotidianos, y son la mejor opción cuando buscas qué comer cuando tienes cólicos. Hay muchos alimentos que te ayudan para evitar los calambres.
Si estás buscando cambiar tu dieta y comprar alimentos para evitar los calambres, asegúrate de tener muchos de los siguientes:
Los plátanos son excelentes para los cólicos menstruales.
Son uno de los alimentos más conocidos por lo útiles que resulten para los cólicos menstruales. Son ricos en fibra y favorecen tus evacuaciones. Como resultado, te sentirás menos hinchado y sentirás menos dolor en general.
Los plátanos también contienen una gran cantidad de magnesio, lo que relajará todos tus músculos. Sin embargo, no te excedas con los plátanos, ya que también son ricos en azúcar.
Aunque nos referimos a azúcares naturales, es mejor que tengas cuidado con el número de plátanos que te comes, especialmente si estás metiéndolos en tu batidora para hacerte malteada.
Los limones son ricos en vitaminas, principalmente en vitamina C. La vitamina C te ayuda a absorber el hierro de los alimentos para llevarlo hasta tu torrente sanguíneo y tejidos. Ahora mismo estás perdiendo mucha sangre, así que es bueno que consumas algo de vitamina C adicional para reforzar la absorción de hierro de las carnes que estás comiendo. Los limones también contienen mucha fibra, lo que hace que sea un buen alimento para los espasmos musculares.

Las naranjas son conocidas como uno de los mejores alimentos para los cólicos menstruales. Las naranjas contienen concentraciones todavía mayores de vitamina C que los limones y también contienen magnesio, potasio y vitamina D.
De hecho, las naranjas, al igual que la leche son una fuente rica en estos nutrientes. Un par de naranjas al día pueden ser eficaces para aliviar cólicos y dolor menstrual.
Las sandías son ligeras y dulces. Puedes meterlas fácilmente en la batidora y hacerte un deliciosa malteada. Además, están compuestas principalmente por agua. La sandía hidratará rápidamente tu cuerpo y aportará pequeñas cantidades de azúcares naturales en tu torrente sanguíneo, lo que te ayudará con los cólicos.
El brócoli es uno de los mejores alimentos para ayudarte con los cólicos menstruales.
Lo que convierte al brócoli en un alimento útil para aliviar los cólicos menstruales es la cantidad de fibra y hierro que tiene. Estos nutrientes ayudan con casi todos los dolores menstruales, especialmente los de tu bajo vientre.
Uno de los alimentos que ocupa un lugar importante entre los alimentos que sirven para aliviar los cólicos es el kale. El kale es otro buen alimento para los cólicos menstruales por una razón similar al brócoli y otras verduras. El kale lo puedes hacer en salteado o en batido. En cualquier caso, esta verdura reforzará tu sistema inmunitario y te ayudará a aliviar los dolores de los cólicos.
¿Qué hace que los alimentos sean tan importantes para ayudarte con tus cólicos menstruales? Los nutrientes en ciertos alimentos afectan directamente a las hormonas, nervios y músculos. Pueden tener un efecto relajante que da como resultado un mejor estado de ánimo y menos dolor.
Puedes usar alimentos para aliviar los espasmos musculares, pero las bebidas calientes pueden ser igual de eficaces. Aparte de los alimentos, hay un par de bebidas que te ayudarán a sobrellevar los cólicos menstruales. Si te estabas preguntando qué bebidas pueden ayudarte con los cólicos, te ofrecemos un par de sugerencias.
Aquí hay algunas bebidas que te ayudan a aliviar los cólicos:
El agua es la bebida número uno para ayudarte a aliviar tus cólicos menstruales. Tus dolores empeorarán cuando tu cuerpo se deshidrate y mientras pierdes sangre también perderás parte del agua de tu cuerpo.
Bebe suficiente agua para ayudarte a relajar tus músculos, así como para evitar la hinchazón y los gases.
Si estás buscando la bebida perfecta para los cólicos menstruales, la infusión de manzanilla puede ser la opción correcta. También tiene propiedades antiinflamatorias, lo que reducirá todavía más los dolores de los cólicos. La infusión de manzanilla también te ayudará con tu estado de ánimo, ya que tiene un efecto calmante en el sistema nervioso.

Además de aliviar los dolores de los cólicos, la infusión de jengibre también te ayudará a aliviar la sensación de malestar estomacal e hinchazón. El jengibre también se conoce por ser un buen sustituto del café, ya que te hará sentir enérgica y te ayudará a estar más despierta.
La infusión de hojas de frambuesa no sólo sabe bien, sino que además tiene propiedades antiinflamatorias que te ayudan a reducir los cólicos menstruales.
El batido de manzana y espinacas contiene mucho hierro y magnesio, que son los minerales responsables de nutrir tu cuerpo rápidamente y aliviar los cólicos y el cansancio. Durante el período, puedes sentirte cansada y deberías tener tantos alimentos que sean ricos en hierro y fibra, como las verduras de hojas verdes como sea posible.
El magnesio que se encuentra en los plátanos y algunas verduras de hojas verdes relaja los músculos y tendrá un efecto calmante rápido en tu útero. Mezclar tus frutas y verduras favoritas para el período en un batido nutritivo es algo que, sin duda, debe estar en tu lista de cosas pendientes.
Muchos alimentos que normalmente comes no te ayudan con los cólicos menstruales. Aquí está la lista de alimentos que empeoran los cólicos:
Los alimentos enlatados son ricos en sal, lo que causa más hinchazón y más cólicos. Además, prácticamente carecen de nutrientes. Los productos refinados pueden ser peligrosos por las cantidades de químicos poco saludables que usan para conservar los alimentos. Así que cuando tengas el período, limítate a ingerir alimentos saludables que venden en el mercado y en las tiendas de alimentos ecológicos.
Las judías normalmente son saludables y son ricas en fibra y vitaminas, pero te causarán malestar estomacal durante el período. Evita comer cualquier tipo de judías o guisantes durante el período y dale prioridad a alimentos más ligeros.
Los caramelos que compras en las tiendas no contienen ningún nutriente saludable y también están repletos de azúcar. El azúcar artificial no te ayuda en absoluto con los cólicos menstruales. De hecho, puede empeorar la situación.
Aléjate de cualquier cosa que te cause malestar estomacal porque los dolores de los cólicos empeorarán al mismo tiempo. Se sabe que los alimentos fritos causan malestar estomacal e interfieren con una digestión saludable. Aparte de eso, los alimentos fritos se asocian con un aumento de peso y problemas de la piel. Durante tu período, elige alimentos hervidos, al vapor o a la plancha.
En otros momentos, la leche y otros productos lácteos ecológicos son saludables. Sin embargo, durante el período, tu cuerpo es particularmente vulnerable a la inflamación. Las grasas saturadas que se encuentran en los lácteos pueden causar inflamación en tu cuerpo, lo que solo empeoraría tus dolores menstruales.
Los alimentos como el beicon contienen bastantes grasas saturadas, mientras que algunas sustancias que se encuentran en las carnes rojas grasas pueden aumentar las prostaglandinas de tu cuerpo. Esto solo te provocará dolores debidos a los cólicos y, por esa razón, es mejor que te limites a comer carnes magras.
Uno de nuestros mejores consejos para sobrevivir a los cólicos menstruales es que recurras a alimentos ligeros y ricos en nutrientes. Estos alimentos te ayudarán con el dolor abdominal durante el período, puede que incluso más que los medicamentos.
Además de elegir los alimentos correctos para comer durante tu período y así evitar los cólicos, también debes centrarte en tener varias comidas de forma regular. Intenta no saltarte las comidas, ya que sentirte con hambre puede empeorar los dolores de los cólicos. Asegúrate de beber suficiente agua porque la deshidratación empeora los espasmos musculares y conlleva cólicos más intensos.
No te olvides tratar con amabilidad tu cuerpo durante el período, descansar todo lo posible y estar cómoda siempre que no tengas que estar activa.