Las náuseas durante el período son un síntoma muy común del ciclo mensual de la mujer.
La hormona responsable se llama prostaglandina. Se libera durante el ciclo y una parte de ella puede llegar al torrente sanguíneo, lo que causa vómitos, diarrea, dolores de cabeza y náuseas en el período menstrual.
A veces la causa de las náuseas es una fluctuación hormonal leve, que hace que el estómago produzca un exceso de jugos gástricos con ácido clorhídrico.
Esto también puede causar ardor leve o, en casos extremos, vómitos. El estómago puede tender a segregar una mayor cantidad de jugos gástricos después de sufrir dolores menstruales.
El período puede venir acompañada de migrañas, que también pueden provocar náuseas.
Como puede ver, el período y las náuseas están estrechamente relacionadas.
Si las náuseas menstruales te bajan el ánimo, no te preocupes: hay varias maneras de tratarlas.¿Por qué dan nauseas en la menstruación? las principales causas son:
- cambios en los niveles hormonales, que a veces activan la producción excesiva de jugos gástricos, que contienen ácido clorhídrico;
- la reacción del cuerpo a la liberación de las prostaglandinas, que causan calambres no solo en el útero, sino también en el estómago, por lo que es importante tratar de calmar el dolor en ambos sitios.
¿Cómo quitar las nauseas en el período? Un antiácido (en forma de gel o comprimido) puede ayudar a aliviar los síntomas, al igual que el té de jengibre o de menta. ¡Aliviar el dolor también alivia las náuseas que provoca, calmando varios síntomas a la vez!
Una botella de agua caliente puede reducir el dolor en la parte inferior del abdomen mediante la estimulación de la circulación de la sangre en el útero.
Si los métodos naturales no bastan, puedes probar medicación de venta libre o recetada por el médico.