Una prueba citológica vaginal es una prueba para verificar si tienes cáncer de cuello uterino o si tienes un mayor riesgo de contraerlo. En este artículo vamos a explicar la prueba en detalle y también daremos algunos consejos prácticos sobre cómo prepararse para una citología vaginal.
-
Flo para seguir el periodo
-
Flo para quedar embarazada
-
Flo modo embarazo
-
Modo anónimo
-
Opiniones sobre la app Flo
-
Flo Premium
-
Tu ciclo
-
Salud 360°
-
Quedarte embarazada
-
Embarazo
-
Ser mamá
-
Calculadora de ovulación
-
Calculadora de niveles de hCG
-
Calculadora del periodo
-
Calendario y calculadora de embarazo
-
Calculadora de fecha de parto prevista para FIV y TEC
-
Calculadora de fecha de parto prevista por ecografía
Tu primera citología vaginal: ¡prepárate con Flo!


Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.
¿Qué es una citología vaginal?
La citología vaginal se utiliza para detectar el cáncer de cuello uterino, así como una afección llamada neoplasia intraepitelial cervical, en la que crecen células anormales en el cuello uterino.
Desarrollada por el científico griego Georgios Papanicolaou, la prueba de Papanicolau o citología vaginal es particularmente eficaz en la detección de las células del cuello del útero que han cambiado a causa del cáncer.
La prueba también localiza células anormales conocidas como células precancerosas. El virus del papiloma humano (VPH) es una infección que se suele transmitir sexualmente. Puede causar cambios en estas células, lo cual lleva al cáncer cervical más adelante.
La prueba, por lo tanto, es una forma preventiva de detectar los primeros signos internos del cáncer de cuello uterino.
¿Qué sucede durante una citología?
Durante una citología vaginal, el médico recolectará algunas células del cuello uterino. Se te pedirá que te desvistas total o parcialmente y es posible que te den una bata hospitalaria para que te la pongas. Debes acostarte boca arriba y poner las piernas sobre unos estribos elevados.

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results

Trying to conceive?
The Flo app can help you better understand your fertility

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results
¿Cómo puede ayudarte Flo?
Esto le permite al médico tener fácil acceso a la vagina. Luego, el médico insertará una herramienta conocida como espéculo en la abertura vaginal. Esta herramienta mantiene la vagina abierta para que el médico pueda ver fácilmente el cuello uterino al final del canal vaginal.
Utilizando un cepillo suave o un bastoncillo, el médico tomará algunas células de la superficie y del interior del cuello uterino. Luego se coloca el bastoncillo o cepillo en un recipiente con líquido para que las células no se sequen.
Si estás nerviosa por tu primera citología vaginal, puedes pedirle a tu médico que hable contigo sobre el proceso antes de llevarlo a cabo.

¿Qué se siente durante una citología vaginal?
Una citología vaginal no dura mucho tiempo, pero puede resultar ligeramente molesta, especialmente si es la primera vez.
Si es la primera vez que vas al médico para un examen ginecológico, es posible que no estés acostumbrada a acostarte con las piernas sobre estribos.
Cuando el médico inserta el espéculo, puede que notes un poco de frío porque el instrumento suele ser metálico.
Si tu himen todavía está intacto, puedes sentir un poco de dolor cuando el médico inserte el espéculo en la vagina. Si en algún momento sientes que el procedimiento te duele demasiado, siempre puedes pedirle al médico que se detenga. Puede que utilice un espéculo más pequeño para que estés más cómoda.
Cuando el médico comienza a tomar muestras del cuello uterino, es posible que sientas una ligera irritación. Cuando termina la prueba, esta irritación puede prolongarse durante algunas horas. En algunos casos, puede presentarse un poco de sangrado y secreción vaginal.
Sin embargo, esto suele desaparecer a lo largo del día. Si se mantiene durante el día siguiente, informa a tu médico lo antes posible.
Cuándo hacerse una citología
Puede que te estés preguntando cuándo debes hacerte una citología vaginal. Los médicos generalmente recomiendan que las mujeres de entre 21 y 65 años se hagan la prueba de Papanicolaou.
También es normal que la primera citología vaginal sea antes de los 21 años, durante la pubertad. Si eres sexualmente activa, es conveniente que programes una citología vaginal, independientemente de tu edad.
Si no eres sexualmente activa, los médicos recomiendan que te hagas un examen cervical cada tres años si has cumplido los 20 años.
Referencias
Historial de actualizaciones
Versión actual (16 de febrero de 2022)
Publicado el (01 de septiembre de 2019)
En este artículo

Get your personal guide to fertility
- Learn how to read your body's ovulation signals
- Find daily conception tips from our experts
- Chat with others who are trying to get pregnant
Understand how to read your body’s fertility signs

Chat with others who are trying to get pregnant

Learn about timing conception sex

Take your first step toward getting pregnant
Try Flo Today, for free
Get your personal guide to fertility
- Follow your baby's growth week by week
- Get expert info on symptoms, safe foods, and more
- Chat with other parents-to-be
Follow your baby's growth week by week

Chat with other parents-to-be

Know your do’s and don’ts, get nutrition tips and more

Join over 380 million people worldwide using the Flo app
