Para las mujeres, cambiar de anticonceptivo o elegir el método que mejor se adapte a ellas suele ser motivo de confusión. ¿No sabes cuáles son los métodos anticonceptivos no hormonales efectivos? Encontrarás más información en este artículo.
-
Flo para seguir el periodo
-
Flo para quedar embarazada
-
Flo modo embarazo
-
Modo anónimo
-
Opiniones sobre la app Flo
-
Flo Premium
-
Tu ciclo
-
Salud 360°
-
Quedarte embarazada
-
Embarazo
-
Ser mamá
-
Calculadora de ovulación
-
Calculadora de niveles de hCG
-
Calculadora del periodo
-
Calendario y calculadora de embarazo
-
Calculadora de fecha de parto prevista para FIV y TEC
-
Calculadora de fecha de parto prevista por ecografía
7 métodos anticonceptivos no hormonales y eficaces que puedes probar (y uno con 1 dosis baja de hormonas)

Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.
Métodos de barrera
Los métodos de barrera son el tipo más habitual de anticonceptivos sin hormonas para mujer y consisten en impedir físicamente que los espermatozoides lleguen al óvulo. Muchos anticonceptivos de barrera se pueden comprar fácilmente en línea o sin receta en cualquier farmacia local. ¿Qué son los métodos anticonceptivos no hormonales? Existen varios tipos de métodos anticonceptivos sin hormonas para mujeres:

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results

Trying to conceive?
The Flo app can help you better understand your fertility

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results
¿Cómo puede ayudarte Flo?
1. Preservativos
Los preservativos son unos de los tipos de anticonceptivos sin hormonas más popular en todo el mundo. Además de prevenir un embarazo no deseado, te protegen contra enfermedades de transmisión sexual e infecciones de transmisión sexual (STD y STI, por sus siglas en inglés). Son eficaces, fáciles de usar, baratos y están disponibles en todas partes.
Existen preservativos tanto para hombres como para mujeres. Los preservativos masculinos se colocan sobre el pene y evitan que el semen entre en la vagina durante el coito. Los preservativos tienen una eficacia de aproximadamente el 82 % cuando se usan correctamente. Los preservativos masculinos están disponibles en una variedad de materiales, texturas, colores y sabores. Normalmente, su coste es relativamente bajo y a veces incluso están disponibles de forma gratuita en los centros de salud públicos.
Como uno de los métodos anticonceptivos no hormonales femeninos se puede usar los preservativos femeninos. Los preservativos femeninos se insertan en la vagina y actúan como una barrera para que el semen no llegue al útero. Por lo general, se fabrican a partir de nitrilo o poliuretano. Los preservativos femeninos son ligeramente más costosos que los masculinos.
2. Espermicida
El espermicida, como su nombre indica, es una sustancia química que destruye los espermatozoides. Está disponible en forma de espuma, gel o crema.
El espermicida tiene una eficacia del 70-80 % cuando se usa solo y, por lo tanto, debe emplearse correctamente junto con preservativos o cualquier otro método de barrera. Incluso hay preservativos con espermicida disponibles en el mercado.
Por lo general, el espermicida no tiene ningún efecto secundario, pero algunas personas pueden experimentar irritación en la piel. La mayoría de los espermicidas contienen nonoxinol-9, que puede alterar la piel del interior de los genitales y sus alrededores, lo que te puede hacer más propensa a contraer el VIH (HIV, por sus siglas en inglés). Por lo tanto, si tienes irritación, picazón, enrojecimiento o sensación de ardor de la piel,o te preocupa la infección por el VIH (HIV, por sus siglas en inglés), consulta inmediatamente a tu médico.
3. Esponja
Una esponja anticonceptiva es una espuma de plástico que se inserta en la vagina antes del coito. Actúa como una barrera entre el semen y el cuello uterino. Las esponjas están diseñadas para usarse una sola vez y junto con un espermicida. Se pueden insertar en la vagina hasta 24 horas antes de mantener relaciones sexuales. La indicación más importante que debes seguir para el uso de la esponja es que esta debe retirarse al menos 6 horas después del sexo.
Las esponjas tienen una eficacia de aproximadamente el 60-80 %.
No debes usar la esponja si tienes alergia a las sulfamidas, al poliuretano o a los espermicidas.
4. Capuchón cervical
Un capuchón cervical es un tipo de método anticonceptivo sin hormonas de venta con receta que consiste en un tapón de silicona que se inserta en la vagina antes del coito. Es posible usarlo varias veces y por lo tanto, es fundamental comprobar si tiene agujeros o grietas antes de usarlo.
La eficacia de los capuchones cervicales varía entre el 60 % y el 80 %.
5. Diafragma
Un diafragma es una barrera de silicona en forma de cúpula que se inserta en la vagina antes del coito. También puede usarlo muchas veces, por lo que debes inspeccionarlo minuciosamente antes de usarlo para detectar puntos débiles o grietas. Puedes dejarlo dentro de la vagina hasta 24 horas, pero ten en cuenta que debes retirarlo una vez hayan pasado 6 horas desde el coito.
El diafragma tiene una eficacia del 80 % y puedes usarlo junto con un espermicida como un método anticonceptivo sin hormonas, para así tener una doble protección contra el embarazo.
Un diafragma generalmente cuesta hasta 90 $. Puedes comprobar si tu seguro lo cubre.
6. Opciones a largo plazo y permanentes
Si estás buscando métodos anticonceptivos no hormonales reversibles o de larga duración, puedes optar por dispositivos intrauterinos (DIU) o (IUD, por sus siglas en inglés). Estos son una forma reversible de anticoncepción que está disponible con o sin hormonas. Los IUD (por sus siglas en inglés) sin hormonas contienen cobre. Un médico especializado lo coloca dentro del útero de la mujer. Un IUD (por sus siglas en inglés) puede usarse durante un máximo de 10 años. También se puede quitar en cualquier momento para recuperar tu capacidad de procreación. El riesgo de ineficacia de los dispositivos intrauterinos (IUD, por sus siglas en inglés) es inferior al 1 %.
Los efectos secundarios frecuentes del dispositivo intrauterino (IUD, por sus siglas en inglés) incluyen cólicos y sangrado abundante, pero pueden disminuir con el tiempo.
Puedes optar por la cirugía (esterilización) como uno de los tipos de métodos anticonceptivos no hormonales permanente. Dependiendo de la intervención, la esterilización puede requerir una incisión o no. La esterilización se puede realizar en una mujer (ligadura de trompas) o en un hombre (vasectomía). La mayoría de los métodos de esterilización femenina son efectivos de inmediato, pero en el caso de los hombres, puede haber presencia de espermatozoides en el semen hasta 3 meses después de la vasectomía. Este proceso es altamente efectivo y tiene una tasa de ineficacia de menos del 1 %.
Ten en cuenta que la cirugía es una opción de control de natalidad permanente. Consúltalo adecuadamente con tu médico antes de programar cualquier intervención.
7. Planificación familiar natural
Otro método anticonceptivo sencillo y sin hormonas es la planificación familiar natural o la concienciación de tu fertilidad. Puedes determinar el momento del mes en que potencialmente eres más fértil (días de ovulación) y evitar tener relaciones sexuales durante ese tiempo. Este período de fertilidad suele ser de unos 6-8 días por ciclo. Si conoces bien tu cuerpo, también puedes hacer un seguimiento de tus días de ovulación. Los días fértiles son los días durante los cuales el óvulo se libera del ovario y llega al útero, así como un par de días antes. Algunas de las formas de determinar si estás ovulando son:
- Hacer un seguimiento de tu ciclo menstrual. La ovulación tiene lugar aproximadamente 2 semanas antes del próximo período.
- Medir la temperatura corporal basal (BBT, por sus siglas en inglés). Antes de la ovulación, la temperatura corporal basal disminuye y vuelve a aumentar después de la ovulación.
- Hacer un examen de tu moco cervical. La cantidad y la textura del moco cervical cambian durante la ovulación.
La planificación familiar natural implica ver a tu cuerpo como un aliado en lugar de como un enemigo. La tasa de éxito de este método anticonceptivo sin hormonas es de aproximadamente el 75 % y depende de la experiencia y eficacia de la pareja a la hora de hacer un seguimiento del ciclo menstrual. Este método sólo es eficaz si la mujer puede supervisar cuidadosamente su ciclo. Puede resultar beneficioso usar una aplicación de seguimiento del período como Flo para controlar con precisión la ovulación.
8. Anticonceptivos orales bajos en hormonas
Los anticonceptivos orales contienen hormonas que evitan que te quedes embarazada. Por lo general, son una combinación de estrógeno y progesterona. Algunas variedades de píldoras anticonceptivas tienen menos estrógeno que otras y se conocen como anticonceptivos orales bajos en hormonas. En general, los anticonceptivos orales con menos hormonas se asocian con menos efectos secundarios, como dolor de cabeza, náuseas, sensibilidad de los pechos, etc.
Los anticonceptivos bajos en hormonas contienen 35 microgramos de estrógeno o menos, una cantidad eficaz y segura para las mujeres.
Gracias a los últimos avances en métodos anticonceptivos bajos en hormonas, se han introducido al mercado los anticonceptivos orales de dosis ultrabajas, que contienen 20 microgramos de estrógeno o menos. Estos anticonceptivos con estrógeno de dosis bajas y ultrabajas son tan eficaces como los anticonceptivos orales de dosis más altas, y tienen un menor riesgo de presentar efectos secundarios.
Los efectos secundarios y la eficacia de los anticonceptivos pueden variar según la persona, por lo que debes hablar con tu médico sobre tu salud y tus hábitos (como fumar, etc.) antes de optar por un método anticonceptivo bajo en hormonas.
Ventajas de los anticonceptivos no hormonales
Puedes cambiar a un método anticonceptivo sin hormonas si:
- No necesitas un método anticonceptivo continuo o no tienes relaciones sexuales con mucha frecuencia.
- Tienes efectos secundarios con los anticonceptivos orales.
- No quieres alterar el ciclo natural de tu cuerpo.
- Has cambiado de seguro médico y la nueva póliza no cubre los métodos hormonales.
- Quieres usar este método como protección adicional junto con un método hormonal.
- Te preocupa el coste, ya que la mayoría de métodos anticonceptivos sin hormonas son económicos.
- Buscas un anticonceptivo fácil de conseguir en tu localidad y que no requiera receta médica (solo algunas opciones).
Desventajas de los anticonceptivos no hormonales
- La mayoría de estos métodos (excepto el dispositivos intrauterinos [IUD, por sus siglas en inglés] requieren un uso constante para prevenir el embarazo.
- Las tasas de ineficacia de los métodos anticonceptivos sin hormonas, a excepción del dispositivo intrauterino (IUD, por sus siglas en inglés), son más altas en comparación con las de los anticonceptivos hormonales.
- Muchos de los métodos no se pueden usar durante el período.
- A muchas mujeres les resulta incómodo colocar o dejar en la vagina los dispositivos anticonceptivos.
Referencias
https://www.healthline.com/health/birth-control/non-hormonal-birth-control#natural-family-planning
https://www.reproductivefacts.org/news-and-publications/patient-fact-sheets-and-booklets/documents/fact-sheets-and-info-booklets/nonhormonal-contraception/
https://www.drugs.com/article/non-hormonal-birth-control.html
Historial de actualizaciones
Versión actual (14 de febrero de 2022)
Publicado el (16 de junio de 2019)
En este artículo

Get your personal guide to fertility
- Learn how to read your body's ovulation signals
- Find daily conception tips from our experts
- Chat with others who are trying to get pregnant
Understand how to read your body’s fertility signs

Chat with others who are trying to get pregnant

Learn about timing conception sex

Take your first step toward getting pregnant
Try Flo Today, for free
Get your personal guide to fertility
- Follow your baby's growth week by week
- Get expert info on symptoms, safe foods, and more
- Chat with other parents-to-be
Follow your baby's growth week by week

Chat with other parents-to-be

Know your do’s and don’ts, get nutrition tips and more

Join over 380 million people worldwide using the Flo app
