Muchas mujeres se preguntan: ¿puedo estar embarazada y tener menstruación? A pesar de todo lo que se dice, no puedes estar embarazada y tener la regla.
Sin embargo, sí es habitual presentar un manchado leve que es de color marrón oscuro o rosa claro durante las primeras etapas del embarazo.
-
Flo para seguir el periodo
-
Flo para quedar embarazada
-
Flo modo embarazo
-
Modo anónimo
-
Opiniones sobre la app Flo
-
Flo Premium
-
Tu ciclo
-
Salud 360°
-
Quedarte embarazada
-
Embarazo
-
Ser mamá
-
Calculadora de ovulación
-
Calculadora de niveles de hCG
-
Calculadora del periodo
-
Calendario y calculadora de embarazo
-
Calculadora de fecha de parto prevista para FIV y TEC
-
Calculadora de fecha de parto prevista por ecografía
¿Puedes estar embarazada y tener período?


Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.
Embarazo con menstruación: ¿es posible?
Si bien algunas mujeres pueden presentar un sangrado vaginal intermitente cuando están embarazadas, no es posible experimentar los síntomas de embarazo con menstruación. La regla solo tiene lugar en ausencia de embarazo.
Cada mes, la ovulación ocurre cuando tu ovario libera un óvulo para que sea fecundado por un espermatozoide. El revestimiento uterino se engrosa en anticipación de que el óvulo fecundado se implante, lo que da como resultado un embarazo. Si el óvulo no es fecundado y se implanta, tanto el óvulo como el revestimiento uterino se expulsan a través de tu vagina en forma de sangre menstrual.

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results

Trying to conceive?
The Flo app can help you better understand your fertility

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results
¿Cómo puede ayudarte Flo?
Entonces, ¿puedes estar embarazada y tener período? La respuesta es que no. Como las mujeres no ovulan, es decir, no liberan un óvulo mientras están embarazadas, no tendrán la regla.
Probabilidad de embarazo con menstruación
Como hemos dicho, a pesar de lo que la gente dice, no puedes estar embarazada y tener menstruación. Una vez que tu cuerpo empieza a producir la hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (hCG), el período se detiene.
Por qué podrías tener el «período» durante tu primer trimestre
Aunque no puede haber embarazo con menstruación, es posible que, a pesar de eso, las mujeres puedan presentar un sangrado. Este sangrado no necesariamente indica ningún problema subyacente, pero es importante entender su causa y, si es necesario, consultar con un médico.
Este sangrado tiende a presentarse más a menudo durante el primer trimestre del embarazo que durante el segundo o el tercero. Las estimaciones sugieren que cerca del 25-30 % de las mujeres presentan un manchado ligero en algún momento del primer trimestre. Hay varias razones por las que se produce este sangrado.
Sangrado de implantación: se refiere al manchado ligero que ocurre entre 10 y 12 días después de la concepción, cerca del momento en el que esperas la regla. En este momento, muchas mujeres no se han hecho una prueba de embarazo, por lo que es fácil confundir el manchado con la regla. No obstante, este sangrado es mucho más ligero que un período normal y solo dura un par de días. Esto ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta en el revestimiento uterino.
Cambios cervicales: el manchado puede ocurrir poco después de quedarte embarazada debido a los cambios cervicales, especialmente después del coito. Mientras no tengas una infección, no tienes motivos para preocuparte por esto.
Otras causas: si durante el primer trimestre del embarazo presentas un sangrado más abundante que es más similar a la regla, esto puede ser una señal de algo más grave, entre otras cosas:
- Embarazo ectópico
- Infección
- Aborto espontáneo
- Embarazo molar
- Hemorragia subcoriónica, también conocida como hematoma subcoriónica (sangrado entre la placenta y la pared del útero)
- Enfermedad trofoblástica gestacional (GTD, por sus siglas en inglés), un grupo poco frecuente de tumores que surgen de las células que normalmente se desarrollan en la placenta
Todo lo anterior son emergencias médicas y es importante que consultes inmediatamente con un profesional de la salud. Suelen ir acompañadas de otros síntomas aparte del sangrado, como son:
- Dolor de espalda
- Dolor abdominal intenso o cólicos
- Pérdida de conciencia o desmayo
- Fatiga
- Fiebre
- Dolor de hombros
- Cambios en el flujo vaginal
- Vómitos y náuseas incontrolables
Sangrado en las siguientes etapas del embarazo: razones por las que sucede
Ya hemos hablado sobre por qué no es posible que tengas el período durante el embarazo y por qué algunas mujeres pueden presentar un sangrado ligero o manchado durante el primer trimestre.
Es posible presentar sangrado durante el segundo y tercer trimestre, aunque no es habitual, y puede ser una señal de que algo más está sucediendo. Si presentas este sangrado en las etapas avanzadas del embarazo, es importante que consultes con tu médico.
Las posibles razones por las que tiene lugar el sangrado en el segundo o tercer trimestre pueden ser:
- Coito: tener relaciones sexuales durante el segundo o tercer trimestre puede causar sangrado o manchado ligero debido al aumento en la sensibilidad de los tejidos cervicales y vaginales durante este tiempo.
- Parto prematuro: esto se refiere al nacimiento del bebé antes de las 37 semanas de embarazo. Como la dilatación cervical y las contracciones uterinas ocurren generalmente para ayudar al feto a descender, pueden ocasionar un sangrado y la expulsión de grandes cantidades de flujo vaginal. Otros síntomas son el dolor de espalda, los cólicos abdominales, cambios en el flujo vaginal y sensación de presión en la vagina.
- Placenta previa: en esta afección, la placenta se ubica cerca o sobre la abertura cervical. El sangrado vaginal es el único síntoma y puede afectar al trabajo de parto y al parto en sí.
- Desprendimiento de placenta: el desprendimiento de placenta es una emergencia médica que se da durante la última etapa del embarazo, cuando la placenta empieza a separarse del revestimiento uterino antes del nacimiento del bebé. Esto puede causar un sangrado vaginal abundante, así como cólicos y dolores estomacales intensos. Determinados problemas de salud, como la hipertensión, pueden aumentar tu riesgo de desarrollar un desprendimiento de placenta.
- Desgarro uterino: el desgarro uterino se da cuando los músculos uterinos se desgarran o separan durante el trabajo de parto. Se considera una emergencia médica, ya que puede resultar en una hemorragia vaginal incontrolable. Aunque no es habitual, esta afección ocurre con mayor frecuencia en mujeres que tienen un historial de cirugía uterina o partos por cesárea.
El sangrado en el segundo y tercer trimestre también puede ocasionar la interrupción del embarazo, o como otra alternativa todavía más rara, podría ser una señal de vasa previa.

Cuándo deberías consultar con tu médico
Como no es posible que tengas la regla estando embarazada, es importante que estés atenta a cualquier sangrado que presentes durante este período. Aunque presentar un sangrado ligero o manchado durante el primer trimestre normalmente no es nada de lo que tengas que preocuparte, el sangrado también se acompaña de otros síntomas que pueden indicar algo más grave y deberías consultar con un médico inmediatamente. Algunos de estos síntomas son:
- Cólicos y dolor
- Desmayos o mareos
- Coágulos o sangrado abundante
- Dolor intenso en la pelvis y el abdomen
También deberías consultar con tu médico si tu sangrado es de color rojo brillante y si es suficientemente abundante como para empapar una compresa. El dolor pélvico y el sangrado vaginal en las primeras etapas del embarazo pueden indicar un embarazo ectópico. Si sospechas que esto puede estar sucediendo, consulta con tu médico lo antes posible.
Se habla mucho sobre el embarazo y el período, así que queremos dejar claras algunas cosas. ¿Puedes estar embarazada y tener regla? No. Esto es debido a que tu período se detiene después de que tu cuerpo empieza a producir gonadotropina coriónica humana (hCG), también conocida como la hormona del embarazo, así que no es posible tener una regla real durante el embarazo.
Sin embargo, durante las primeras etapas del embarazo, algunas mujeres pueden presentar sangrado o manchado ligero y esto suele ser normal. Este sangrado se conoce como sangrado de implantación y se da porque un óvulo fecundado se implanta en el revestimiento uterino.
El sangrado del primer trimestre que se da junto con otros síntomas (como mareos o dolor) puede indicar un problema más grave, como un embarazo ectópico, infección, abortos espontáneos, embarazo molar, hemorragia subcoriónica o cambios cervicales. Si sospechas que hay una causa subyacente para tu sangrado, es importante que busques atención médica de inmediato.
También puede ocurrir que una mujer sangre durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo. Este sangrado es menos frecuente y puede indicar una emergencia médica como parto prematuro, placenta previa, desprendimiento de placenta o desgarro uterino. Si tienes relaciones sexuales durante estas etapas más avanzadas, esto puede causar algo de sangrado, aunque normalmente es ligero.
Si presentas sangrado junto con otros síntomas como cólicos, dolor, desmayos o mareos, coágulos o sangrado abundante y dolor intenso en la pelvis o abdomen, asegúrate de informarle a tu médico de inmediato.
Referencias
Historial de actualizaciones
Versión actual (15 de febrero de 2022)
Publicado el (07 de marzo de 2020)
En este artículo

Get your personal guide to fertility
- Learn how to read your body's ovulation signals
- Find daily conception tips from our experts
- Chat with others who are trying to get pregnant
Understand how to read your body’s fertility signs

Chat with others who are trying to get pregnant

Learn about timing conception sex

Take your first step toward getting pregnant
Try Flo Today, for free
Get your personal guide to fertility
- Follow your baby's growth week by week
- Get expert info on symptoms, safe foods, and more
- Chat with other parents-to-be
Follow your baby's growth week by week

Chat with other parents-to-be

Know your do’s and don’ts, get nutrition tips and more

Join over 380 million people worldwide using the Flo app
