¿Es la ovulación la causante de la hinchazón? Podría decirse que sí y no es para nada cómodo. Conoce todo sobre la hinchazón abdominal de la ovulación en mujeres y encuentra consejos útiles sobre cómo controlarla con Flo.
-
Flo para seguir el periodo
-
Flo para quedar embarazada
-
Flo modo embarazo
-
Modo anónimo
-
Opiniones sobre la app Flo
-
Flo Premium
-
Tu ciclo
-
Salud 360°
-
Quedarte embarazada
-
Embarazo
-
Ser mamá
-
Calculadora de ovulación
-
Calculadora de niveles de hCG
-
Calculadora del periodo
-
Calendario y calculadora de embarazo
-
Calculadora de fecha de parto prevista para FIV y TEC
-
Calculadora de fecha de parto prevista por ecografía
Dolor e hinchazón en la ovulación: causas, síntomas y tratamientos


Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.
La ovulación puede provocar muchos síntomas geniales como unos sentidos agudizados, aumento de la energía, deseo sexual y un sentimiento general de bienestar y optimismo. Sin embargo, para algunas mujeres, la ovulación también puede acarrear unos síntomas incómodos y para nada deseados como la hinchazón, la sensibilidad en los pechos y el dolor abdominal en un solo lado.
La ovulación es la liberación de un óvulo maduro desde los ovarios. Este viaja por las trompas de Falopio y se prepara para ser fertilizado por un espermatozoide. En muchas mujeres, la ovulación puede ocurrir entre los días 11 y 21 de su ciclo menstrual. Es normal experimentar hinchazón y dolor en la ovulación, sobre todo alrededor de los días 11 y 14 de tu ciclo menstrual.

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results

Trying to conceive?
The Flo app can help you better understand your fertility

Understand your fertility better with the Flo app
- Learn more about your fertility signals
- Improve ovulation predictions by tracking temperature via Apple Watch
- Log your ovulation test results
¿Cómo puede ayudarte Flo?
Esto se debe a un aumento en los niveles de estrógeno antes del aumento de la hormona luteinizante (LH). El aumento de la hormona ocurre justo antes del proceso de ovulación.
Los cambios en los niveles hormonales pueden llevar a una retención de líquidos en tu cuerpo, lo que resulta en esta hinchazón. La retención de líquidos debido a la hinchazón debería mejorar en un par de días. Visita a un médico si esta hinchazón continúa durante un largo periodo de tiempo, durante más de varios días, o crees que se debe a algún tipo de afección médica. La hinchazón en las mujeres en medio de su ciclo menstrual puede darse por varias afecciones médicas como la endometriosis, un quiste ovárico o el síndrome de ovario poliquístico (SOP).
¿Es la ovulación la causante de la hinchazón?
Según la Asociación Estadounidense del Embarazo, la hinchazón abdominal en la ovulación es uno de los síntomas más normales de la misma. Normalmente ocurre entre el día 11 y 14 de tu ciclo menstrual. ¿Cuánto dura esta hinchazón? Puede durar desde unas horas a uno o dos días.
En algunas mujeres, la ovulación puede doler en un lado de su bajo vientre. A este se le llama el dolor intermenstrual y suele durar desde unos minutos a dos días. Puede ser un dolor leve o un dolor intenso y está asociado con una secreción vaginal ligera o sangrado.
Causas de la hinchazón
La causa principal son los cambios hormonales que ocurren durante la ovulación.
Estos cambios hormonales causan estragos en tu tracto digestivo. Debido a los niveles altos de estrógenos, tu cuerpo retiene más agua. La combinación de estos cambios provoca esta distensión abdominal durante la ovulación.
Aumento de peso e hinchazón
Cuando ovulas, puede que ganes algo de peso debido al aumento de pecho y a la hinchazón. Este aumento se debe a la retención de líquidos que ocurre debido al cambio de los niveles hormonales.
Puede que también aumenten tus antojos durante este tiempo. Puedes anhelar comidas altas en sal como las patatas de bolsa, queso y otros tipos de comida procesada. Comer mucha cantidad de comida alta en sodio también hace que retengas más agua y esto causa dicha hinchazón y un aumento de peso.
Además de la hinchazón, los otros síntomas y signos de que estás ovulando son los siguientes:
- Cambios en tu secreción vaginal: puede que experimentes secreciones con más flujo que es claro, elástico y húmedo. Notarás estas secreciones en tu ropa interior o al limpiarte tras ir al baño.
- Cambios en tu temperatura basal corporal (TBC): tu temperatura basal puede aumentar ligeramente después de ovular. Comprueba tu TBC usando un termómetro a la misma hora antes de levantarte.
- Cambios en la posición del cuello uterino: cuando ovulas, tu cuello uterino puede estar alto, blando, húmedo y abierto (recuérdalo por su acrónimo ABHA). Pero sin la práctica adecuada, puedes pensar que es complicado diferenciar entre la posición del cuello cuando ovulas y durante otros momentos del ciclo menstrual. Así pues, debes comprobar tu cuello uterino en intervalos regulares para que seas capaz de notar los cambios.
Además de la hinchazón y otros síntomas mencionados más arriba, algunos síntomas secundarios son:
- manchado ligero
- sensibilidad en los pechos
- pequeños calambres o dolor abdominal en un lado o la pelvis
- aumento de los sentidos del gusto, la visión o el olfato
- aumento del deseo sexual
Si te quieres quedar embarazada, comenzar a tener relaciones 5 días antes de empezar a ovular y tener relaciones el día que ovulas puede mejorar tus posibilidades.
Realiza un seguimiento haciéndote pruebas de ovulación.

La distensión abdominal en la ovulación contra a la hinchazón antes del periodo
La mejor forma de saber si estás hinchada porque te llega el período o porque estás ovulando es realizar un seguimiento sobre cuándo te encuentras así durante tu ciclo menstrual. La hinchazón causada por la ovulación puede ocurrir entre el día 11 y 14 de tu ciclo. La hinchazón causada por tu período o por el síndrome premenstrual puede comenzar tras la ovulación. Puede ser una semana antes de que tu período comienza y puede durar hasta una semana después de irse.
Además de la hinchazón, otros síntomas del síndrome premenstrual son:
- sensibilidad en los pechos o pechos hinchados
- diarrea o estreñimiento antes del período
- calambres en el abdomen
- cansancio
- dolor de cabeza
- cambios de humor
- irritabilidad
Puede que tengas náuseas durante tu período.

Cómo controlar la distensión abdominal en la ovulación grave durante la ovulación
- Bebe mucha agua durante todo el día.
- Limita la ingesta de sal en tu dieta. Reduce el consumo de comida procesada y comida basura que contengan una gran cantidad de sal.
- Intenta tener una dieta baja en FODMAP (fermentables oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polisacáridos). Son carbohidratos no digeribles que provocan síntomas como hinchazón, dolor estomacal y gases. Evitar comidas altas en FODMAP como el trigo, las cebollas, el brócoli, el ajo, la coliflor, el repollo, las alcachofas, las manzanas, las alubias, la sandía y las peras, puede ayudarte a prevenir la hinchazón.
- Tomar un suplemento de magnesio puede ayudar con estos síntomas. Sin embargo, necesitas la aprobación de tu médico antes de tomártelo.
- Hacer ejercicio aeróbico durante todo el mes también te puede ayudar a controlar la distensión abdominal en la ovulación.
- Practicar técnicas de relajación, como la meditación y el yoga, también puede ayudarte.
En algunas mujeres, la ovulación acarrea síntomas incómodos y no deseados. La distensión abdominal en la ovulación. puede ocurrir entre los días 11 y 14 de tu ciclo. La causa es el aumento en los niveles de hormonas durante ese tiempo, lo que provoca una retención de líquidos. Esto puede mejorar en un par de días. Debido a la hinchazón, también puedes aumentar de peso. También puede provocar otros síntomas como cambios en la secreción vaginal, cambios en tu temperatura basal corporal y cambios en la posición del cuello uterino. Esta hinchazón es diferente a la que se tiene antes del periodo. Puedes tomar medidas como beber mucha agua, limitar la ingesta de sal, evitar comidas FODMAP, tomar un suplemento de magnesio, hacer ejercicio aeróbico y practicar técnicas de relajación para controlar los síntomas que te provoca la hinchazón durante la ovulación.
Referencias
Historial de actualizaciones
Versión actual (14 de febrero de 2022)
Publicado el (07 de marzo de 2020)
En este artículo

Get your personal guide to fertility
- Learn how to read your body's ovulation signals
- Find daily conception tips from our experts
- Chat with others who are trying to get pregnant
Understand how to read your body’s fertility signs

Chat with others who are trying to get pregnant

Learn about timing conception sex

Take your first step toward getting pregnant
Try Flo Today, for free
Get your personal guide to fertility
- Follow your baby's growth week by week
- Get expert info on symptoms, safe foods, and more
- Chat with other parents-to-be
Follow your baby's growth week by week

Chat with other parents-to-be

Know your do’s and don’ts, get nutrition tips and more

Join over 380 million people worldwide using the Flo app
