
En los últimos años, la popularidad del cannabidiol (también conocido como CBD) ha aumentado. El compuesto que se encuentra en la planta de cannabis se ha comercializado como un complemento para las rutinas de cuidado personal y hoy en día se puede encontrar en maquillaje, productos para el cuidado de la piel, comida y bebida. De hecho, el CBD ha aparecido incluso en productos para la menstruación, en concreto en forma de tampones de CBD.
Seguramente te estés preguntando cómo un extracto que se encuentra en el cannabis se ha acabado promocionando como una forma de combatir los cólicos menstruales. ¿Hay una explicación científica tras estas afirmaciones? ¿Y es seguro y legal el uso de tampones de CBD? Hemos preguntado acerca de esto a dos ginecobstetras.
Cabe señalar que, si en algún momento tienes dudas sobre los ingredientes de los productos para la menstruación (como los tampones de CBD) o notas cambios en tu salud reproductiva o sexual, debes acudir a tu médico/a. No tienes nada de lo que avergonzarte. Siempre serán quienes puedan responder a tus preguntas y, con suerte, tranquilizarte.
El CBD o cannabidiol es uno de los muchos compuestos de la planta de cannabis. Es el segundo ingrediente más activo en el cannabis junto al tetrahidrocannabinol (THC). Sin embargo, a diferencia del THC, el CBD no es adictivo. Cabe señalar que el CBD puede tener propiedades adictivas si tienes historial de otras adicciones. En este caso, debes hablar con tu médico/a.
El CBD tampoco produce efectos tóxicos, por lo que no te «drogará». Esto se debe a que el CBD no es psicoactivo como el THC.
Tampoco dará positivo en una prueba de detección de drogas. De hecho, el CBD es legal en países como Estados Unidos y Reino Unido, siempre y cuando derive del cáñamo y no de la marihuana. Aunque resulte confuso, ambas plantas son de la misma especie, pero, según la legislación estadounidense, el cáñamo se define como una planta de cannabis que contiene un 0,3 % o menos de THC. La marihuana es una planta de cannabis que contiene más de un 0,3 % de THC. En Reino Unido, el CBD es legal siempre y cuando derive de cáñamo que contenga menos de un 0,2 % de THC.
La legislación sobre el CBD suele variar según el lugar en el que vivas, así que lo mejor es que consultes la legislación local antes de comprar cualquier producto.
Como el propio nombre indica, los tampones de CBD son tampones normales que se han tratado con gotas de CBD o que se han cubierto con una mezcla de CBD y una sustancia portadora, como la manteca de cacao (lo cual permite que el compuesto se disuelva en el cuerpo).
Debes estar preguntándote por qué se ha asociado el CBD a los productos para la menstruación. Los estudios han destacado que el CBD podría tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se suele comercializar como un remedio para muchos problemas de salud, desde el insomnio y la ansiedad hasta el dolor crónico y la inflamación. Y aquí es donde entran los cólicos y los dolores menstruales, pero, hasta ahora, hay poca evidencia médica concluyente que demuestre estos beneficios.
Si el objetivo de añadir CBD a los productos para la menstruación es que alivie los cólicos, ¿funciona de verdad? «Por desgracia, no hay datos publicados acerca del uso del CBD para los cólicos menstruales», indica la Dra. Jenna Beckham. «Cada persona responde de forma diferente al CBD. Hay gente que lo encuentra muy beneficioso y terapéutico, y gente que quizá no note ningún beneficio».
En teoría, cuando se emplea CBD por vía vaginal, este interactúa con los receptores cannabinoides de la mucosa vaginal (las membranas mucosas de la vagina). Estos receptores cannabinoides están por todo el cuerpo y constituyen el sistema endocannabinoide, un complejo sistema de señalización que ayuda a regularlo todo, desde el apetito y el sueño hasta la inflamación y el dolor.
Los tampones de CBD podrían contribuir a que el fármaco actúe de forma local y alivie la inflamación de las contracciones uterinas que provocan los cólicos menstruales. Sin embargo, aún no está claro si esto es cierto o no, ya que hay muy pocos estudios centrados en los receptores cannabinoides de la vagina.
«Hay evidencia de que el CBD podría, de forma específica, disminuir la inflamación sin que aparezcan los efectos secundarios de los medicamentos antiinflamatorios tradicionales», explica la Dra. Jenna Flanagan. Esto se debe a que el CBD no tiene todas las propiedades de otros antiinflamatorios no esteroides (como el ibuprofeno), que pueden irritar la mucosa estomacal. Sin embargo, de nuevo, según la Dra. Flanagan «hay pocas investigaciones científicas disponibles» para corroborar esta teoría.
«Cada persona responde de forma diferente al CBD. Hay gente que lo encuentra muy beneficioso y terapéutico, y gente que quizá no note ningún beneficio».
Entonces, ¿por qué no se investigan más los efectos del CBD? El compuesto era ilegal en Estados Unidos y en Europa hasta hace poco, por lo que la comunidad científica no tiene mucho conocimiento acerca de cómo actúa en el cuerpo. Y tiene incluso menos conocimiento acerca de cómo afecta a los cólicos menstruales, porque aún no se ha estudiado.
La falta de investigación tiene efectos de alto alcance porque la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), que es la responsable de proteger la salud pública en Estados Unidos, no considera el CBD una sustancia controlada. Por ello, no hay muchas normas acerca de la cantidad de CBD que se puede usar.
La FDA indica que «a diferencia de los medicamentos aprobados por la FDA, la asociación no ha evaluado los medicamentos de CBD no aprobados como parte del proceso de aprobación de medicamentos. Además, tampoco ha evaluado su seguridad y eficacia para tratar una enfermedad concreta, cuál es la dosis adecuada, cómo interactúa con otros fármacos y alimentos o si tienen efectos secundarios peligrosos u otros problemas de seguridad».

Y, aunque los tampones están regulados como un producto sanitario, la FDA aún no ha concedido el mismo sello de aprobación a los tampones de CBD. Esto no tiene por qué significar que no debes usarlos, pero es recomendable que pidas consejo a tu médico/a si estás pensando en usar tampones de CBD. Busca marcas que hayan publicado ensayos clínicos que muestren la eficacia y seguridad de sus tampones de CBD. La FDA y la Directiva sobre la Seguridad General de los Productos publican criterios para que los productos cumplan las normas de las pruebas de laboratorio. Comprueba si la marca que buscas los ha tenido en cuenta.
Esto no significa que la comunidad médica ignore por completo el CBD. La FDA ha aprobado un medicamento derivado del CBD: Epidiolex, un fármaco con receta que se usa para tratar las convulsiones propias de los tipos graves e infrecuentes de epilepsia infantil. Esto puede servir de precedente para futuros usos medicinales del CBD, pero, en la actualidad, no hay evidencia real de que el CBD pueda aliviar el dolor menstrual.
Aunque no podemos afirmar ni desmentir que los tampones de CBD sirvan para reducir el dolor y los cólicos, la buena noticia es que, en general, el CBD se considera seguro. No obstante, la Dra. Beckham sigue advirtiendo a las personas acerca de los posibles efectos secundarios de los tampones de CBD.
«Hay muy pocos datos acerca del uso de los tampones de CBD», afirma la Dra. Beckham. «La dosis/cantidad presente en un tampón no está regulada. Además, cualquier cosa que te insertes en la vagina puede provocar irritación o incluso una infección vaginal. También es posible que el CBD interactúe con otros medicamentos que estés tomando, por lo que es importante que hables de ello con tu médico/a».
La Dra. Beckham también advierte «que durante el embarazo o la lactancia no se deben usar tampones o cualquier otro producto de CBD por ese motivo».
Esto coincide con lo indicado por la FDA, que recomienda encarecidamente que no se use el CBD durante el embarazo o la lactancia. En la actualidad no se han realizado estudios con humanos en los que se investigue el efecto del CBD en el embarazo, pero algunos estudios con animales muestran que las dosis altas de CBD pueden tener un efecto negativo en el aparato reproductor en desarrollo del bebé. En otras investigaciones se ha descubierto que se pueden transferir niveles bajos de CBD a través de la leche durante la lactancia, por lo que es preferible pecar de cautela y evitar los productos de CBD durante el embarazo o la lactancia.
Si estás pensando en usar tampones de CBD, la Dra. Beckham recomienda consultar los ingredientes en la etiqueta del producto. También dice que es conveniente visitar el sitio web del fabricante para ver si comprueban la seguridad y eficacia del producto a través de pruebas realizadas por terceros.
Consulta con tu médico/a si tienes dudas o inquietudes acerca de los productos de CBD. Si experimentas alguna reacción al CBD, contacta con tu médico/a inmediatamente.
El dolor menstrual o dismenorrea es un síntoma común que afecta a la mayoría de las personas que tienen el periodo. A menudo puede debilitarnos, por lo que es comprensible que nos interesemos por nuevos métodos para aliviar el dolor.
Por desgracia, aún no hay suficientes investigaciones sólidas para poder afirmar que los tampones de CBD sean un tratamiento efectivo para los cólicos menstruales, aunque en general son seguros siempre y cuando no los uses durante el embarazo o la lactancia, o si tomas otra medicación con la que puedan interactuar.
La Dra. Beckham advierte lo siguiente si estás pensando en usar tampones de CBD: «Consulta siempre a tu médico/a antes de empezar un tratamiento nuevo. También es importante tratar los detalles específicos de tus cólicos menstruales para que se pueda indagar sobre las posibles causas. Otras causas pueden tratarse mejor con tratamientos específicos. Algunas veces son necesarios procesos de prueba y error ya que no existe una solución universal para todas las personas que experimentan cólicos menstruales».
La Dra. Flanagan añade que «si después de aplicar las recomendaciones habituales, sientes un dolor tan intenso que afecta a tu vida diaria, debes consultarlo con tu médico/a». «Si quieres usar aceite de CBD, puedes probarlo de forma independiente. Sin embargo, en la actualidad no hay ninguna prescripción para tampones o supositorios de CBD aprobada por la FDA».
No obstante, si lo que te interesa es saber más sobre los tampones convencionales, aquí tienes algunos consejos para tampones.