El flujo menstrual se compone de restos de tejido endometrial, la sangre de los pequeños vasos que se dañan cuando el útero pierde su revestimiento, y el moco de las glándulas cervicales.
La sangre contiene anticoagulantes, que son enzimas que evitan la coagulación. Gracias a ellas, el flujo es líquido y sale rápido.
¿Por qué salen coagulos de sangre en la menstruación? Durante el período abundante, los anticoagulantes no consiguen hacer bien su trabajo y se forman coágulos de sangre.
¿Qué son los coágulos de sangre en la menstruacion? Normalmente, no debería haber más de 10 coágulos de sangre por menstruación ni ser mayores que 0,4 pulgadas (1 centímetro), y la cantidad total del flujo no debería superar los 2,7-3,4 onzas líquidas (80-100 mililitros).
La presencia de los coágulos de sangre durante la menstruación todos los meses puede indicar un trastorno ginecológico o una enfermedad de la sangre. Si es tu caso, memoriza su color, tamaño, cantidad y consistencia para poder compartir esta información con tu médico.
Si te estás preparando para un embarazo, por ejemplo, debes hacer un seguimiento minucioso de tu flujo menstrual, en particular para ver si hay coágulos.
Los coágulos son normales durante los primeros días de sangrado abundante (generalmente los días 1 y 2 de la regla, pero no cada ciclo). De lo contrario, pueden ser un indicio de ciertos trastornos ginecológicos:
- pólipos o hiperplasia endometrial
- mioma uterino
- adenomiosis (crecimiento anormal y desprendimiento del endometrio)
La coagulación también puede estar asociada con algunos trastornos oncológicos y de la coagulabilidad de la sangre.
Todas estas enfermedades pueden afectar a la capacidad de concepción. En este caso, los coágulos indican que hay un problema en el cuerpo.
Por lo tanto, si tienes coágulos de sangre en la regla con frecuencia, acude al médico entre los días 5 y 7 de tu ciclo.
Para que puedas tomar las medidas oportunas y no pases por alto ningún problema de salud grave, es importante que sepas qué coágulos se consideran normales y cuáles anómalos.
Si los coágulos de sangre durante la menstruación no son mayores que una moneda de tamaño estándar y se producen de vez en cuando, no tienes motivos para preocuparte. También debes tener en cuenta que los coágulos menstruales no son potencialmente mortales, a diferencia de los coágulos en las venas, por ejemplo.
A veces puede que notes que los coágulos de sangre pasan de color de rojo a casi negro. Este cambio es absolutamente normal.
Si crees que estás embarazada y has observado coágulos de sangre, acude al médico lo antes posible para descartar el riesgo de aborto espontáneo.
Sin embargo, si tienes coágulos de sangre grandes en la menstruación con frecuencia, es mejor que conciertes una cita con el ginecólogo para ver si hay alguna complicación.
Coágulos normales:
- Tienen un tamaño pequeño
- Se producen de vez en cuando, generalmente al comienzo del ciclo menstrual.
Coágulos anómalos:
- Son más grandes que una moneda de tamaño estándar
- Se producen con frecuencia.
Los coágulos de sangre en la menstruación es normal de nuestro aparato reproductor. Si bien algunos de ellos a veces pueden ser alarmantes y preocupantes, incluso los más grandes no se merecen tu atención a menos que se produzcan con frecuencia.
Si observas regularmente coágulos sanguíneos de gran tamaño, una menstruación con coágulos de sangre grandes o cualquier otro síntoma fuera de lo común, acude al médico para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.